El anuncio de Pedro Sánchez de abrir una consulta pública para decidir si actúa en la opa del BBVA sobre el Sabadell ha sido bien recibido por las patronales catalanas, Foment del Treball y Pimec, que se han opuesto a la operación desde el inicio, hace un año. Ambas organizaciones consideran que la decisión va por buen camino y esperan que permita al gobierno español frustrar la operación.
Sánchez ha hecho este anuncio durante la conferencia inaugural de la Reunió del Cercle d’Economia, en Barcelona. Frente a él tenía a Josep Oliu y Carlos Torres, presidentes del Sabadell y el BBVA respectivamente, pero también a los presidentes de las dos principales patronales catalanas, Foment y Pimec, Josep Sánchez Llibre y Antoni Cañete.

Sánchez Llibre ya se había referido a la opa antes de la llegada de Sánchez a la reunión, mostrando su total desacuerdo con la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de aprobar la operación, y había reclamado al gobierno español que la frene. Tras el anuncio del presidente español, ha valorado que la medida va en la línea de lo que pedía.
Antoni Cañete, consultado en los pasillos del Palau de Congressos de Catalunya, se ha mostrado satisfecho por el anuncio y lo ha resumido en una frase: “Hay partido”. La patronal de pequeñas y medianas empresas confía en que la consulta sirva para que el gobierno español vea la oposición y actúe para imponer más condiciones.

Jaume Guardiola, por su parte, ha sido más políticamente correcto, pero también cree que puede perjudicar el éxito de la operación, ya que ha valorado que es positivo para los contrarios a la operación y, por tanto, para el Sabadell.
La nueva fase de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Hacía meses que se esperaba la decisión de la CNMC, que conocimos el pasado miércoles, y desde entonces se daba por hecho que después sería el Consejo de Ministros quien tendría que aprobarla, en la llamada fase 3 del análisis de la opa. El gobierno español está dispuesto a actuar, pero quiere abrir una consulta a la ciudadanía para conocer la opinión general sobre la unión de dos de los principales bancos del Estado.
El Consejo de Ministros aprobará este martes abrir la consulta pública, como si se tratara de una ley, abierta a ciudadanos, organizaciones o asociaciones de todo tipo. Esta fase durará 15 días, y después el Ministerio de Economía tendrá un mes para aprobar la opa con las condiciones que considere. Este mes puede alargarse siempre que el ministerio solicite información adicional a las partes afectadas.
En la Reunió del Cercle d’Economia del año pasado, la opa del BBVA sobre el Sabadell ya fue protagonista porque se había presentado hacía pocas semanas. Este lunes vuelve a serlo tras la decisión de la CNMC del pasado miércoles, cuando tras 10 horas de reunión, la aprobó con condiciones. El BBVA lo celebró, mientras que el Sabadell criticó la metodología utilizada por la CNMC.
Cinco días después, este lunes, Josep Oliu y Carlos Torres han coincidido en la reunión del Cercle en Barcelona, ya que ambos han querido escuchar a Pedro Sánchez. Antes de la llegada del presidente español, los presidentes de los dos bancos implicados en la opa han cruzado algunas palabras, aunque el encuentro ha sido breve. Después, Torres ha mostrado su respeto por la decisión de Sánchez, pero fuentes empresariales han explicado que el anuncio ha sorprendido al presidente del BBVA.