El consejero delegado del BBVA, Carlos Torres, ha insistido en varias ocasiones durante su comparecencia posterior a la aprobación de la CNMV de la opa en el Sabadell que "la oferta tiene la condición muy clara de llegar al 50%". "Buscamos el control del Sabadell y no tenemos la intención de retirar esta opción", ha añadido, a pesar de que horas antes el regulador de los Estados Unidos, ME LA SIENTO, había publicado una rebaja de la condición mínima de aceptación hasta el 30% expuesta por el banco.
Es decir, el banco reconocía en su comunicado a la SECO que estaba la posibilidad de salir adelante con la opa solo con el 30% de la venta de los accionistas del Sabadell, que tendrán desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre para tomar una decisión definitiva sobre la opa. A la comparecencia, Torres no se atrevió a pronunciar la palabra "descartar" sobre esta opción, a pesar de las preguntas reiteradas de los periodistas, pero sí que insistió en decir que el 50% es una condición y que no tenían intención de modificarla.
"ME LA SIENTO nos preguntaba por todos los escenarios, es más una cuestión técnica", defendía Torres. Al duende publicado con todos los detalles sobre la opa, en cambio, sí que aparecen incluso los escenarios económicos del nuevo banco resultante en el caso de controlar tanto el 50 como el 30% del Sabadell. Si el año pasado el BBVA hubiera tenido el 30% de acciones del Sabadell, solo habría ganado 547 millones más, de los 10.575 que ganó a los 11.122, según los cálculos que ha hecho el banco con sede en Bilbao para hacer al duende. Con el 50%, en cambio, la cantidad se habría elevado a los 12.539.
Con el mismo tono que Torres ha asegurado que la opa sacará adelante para llegar al 50% y el control del Sabadell sin atreverse a descartarlo, se ha referido a la posibilidad de aumentar la oferta. Preguntado en reiteradas ocasiones, no se ha atrevido a dar por buena la palabra "descartar", pero sí que ha dejado claro por activa y por pasiva que "la oferta es buena" y que "si no se acepta, tampoco pasa nada".
De hecho, el directivo ha sido preguntado por si sería un fracaso no completar una opa en la cual el banco ha puesto tanta energía y Torres lo ha negado. "Tenemos un bancazo", ha dicho, y ha reiterado en varias ocasiones el buen ritmo de crecimiento de la entidad en los últimos años.
"Esta operación dará lugar a una entidad con más escala que estará mejor preparada por los grandes retos de futuro y tendrá más capacidad de acompañar a las familias y empresas", ha dicho Torres, que se ha referido también a que el nuevo banco "tendrá más capacidad para invertir en tecnología" en un momento clave por la Inteligencia Artificial, y a la combinación entre "el negocio de las pymes del Sabadell y el menudista y las grandes corporaciones del BBVA", qué unidas harán un banco más fuerte.
Además, Torres ha destacado que "los negocios transfronterizos" y el "perfil global" de BBVA permitirán al nuevo banco "ofrecer una oferta de productos y una red geográfica para las pymes", de forma que ayudarán "a la internacionalización de las empresas".