En un movimiento estratégico que refleja la creciente convergencia entre los sectores energético y digital, Audax Renovables, el grupo energético fundado por José Elías, se encuentra en las fases finales de negociación de un acuerdo de carácter mayorista con MasOrange. Este pacto, según han podido confirmar Europa Press, marcará la entrada oficial de Audax en el competitivo mundo de las telecomunicaciones a partir del año 2026, fecha que coincide con el inicio de su nuevo plan estratégico.
El modelo de negocio escogido para esta incursión es el de Operador Móvil Virtual (OMV). Esta estrategia, ampliamente utilizada para la penetración en mercados saturados sin los gastos de infraestructura propia, permitirá a Audax alquilar la red y la capacidad de MasOrange para ofrecer servicios de telefonía móvil y de acceso a fibra óptica a sus clientes. La compañía operará, en esencia, como revendedor de servicios, comercializando estos paquetes bajo una marca propia, aún por anunciar, y aprovechando la solidez técnica de las redes de su aliada.
Esta decisión no es un hecho aislado, sino un pilar fundamental dentro del plan director 2026-2030 que la compañía presentó la semana pasada. En este marco, Audax Renovables se ha fijado objetivos cuantificables y ambiciosos para su nueva línea de negocio: conseguir 30.000 clientes de fibra óptica y 20.000 más en el segmento móvil antes de finalizar la década, sumando un total de 50.000 clientes al nuevo negocio de las telecomunicaciones.
Los objetivos se vinculan directamente con las previsiones económicas globales del grupo. El plan estratégico visualiza un resultado bruto de explotación (ebitda) de 180 millones de euros y un beneficio neto de 85 millones de euros para el año 2030. La contribución del nuevo negocio de telecomunicaciones a estas cifras será clave, a pesar de que la compañía ha insistido en el hecho de que se trata de una diversificación que no requerirá desembolsos de capital adicionales, ya que se basará en el modelo de reventa.
Las pistas sobre esta nueva etapa se remontan a un acontecimiento registral sucedido el pasado mes de junio. El Boletín Oficial del Registro Mercantil reveló la creación de una sociedad llamada Power Telco Services. Esta nueva empresa, constituida el 19 de mayo, comparte domicilio social con Audax Renovables, situado en Badalona, e inició su actividad con un capital social inicial de 3.000 euros.
Su objeto social no deja lugar a dudas: "la comercialización, distribución y venta de servicios de telecomunicaciones, incluyéndose servicios de telefonía fija y móvil, acceso a internet y cualquier otro servicio de comunicaciones electrónicas". José Elías es el administrador único en representación de Audax. Aunque las fuentes consultadas no han detallado el papel exacto que jugará Power Telco Services dentro del acuerdo con MasOrange, todo apunta a que será el vehículo legal y operativo desde el cual se gestionará y comercializará la nueva oferta de servicios.
Durante la presentación del plan, el director general de Audax Renovables, Óscar Santos, ya avanzó que la compañía había mantenido conversaciones exploratorias con "las tres grandes marcas" del sector, una referencia clara a Telefónica, MasOrange y Vodafone, los operadores con las redes más extensas del país. "Empezamos hablando con las tres grandes marcas y ahora estamos ultimando contratos con una", afirmó Santos, sin revelar el nombre de la empresa elegida en aquel momento, pero destacando que la decisión representa "un paso adelante" en la transformación de la compañía.
Esta transformación tiene un nombre bien definido: multi-utility. Con este concepto, Audax aspira a trascender su papel tradicional de compañía energética para convertirse en un proveedor digital de múltiples servicios. El objetivo es crear un ecosistema integrado donde el cliente pueda satisfacer diferentes necesidades bajo una misma sombra corporativa, aprovechando las sinergias en comercialización, atención al cliente y base de datos.
La decisión de actuar como revendedor subraya un enfoque prudente hacia el mercado. "No habrá inversión para entrar en este negocio", remarcaron desde Audax. Esto le permitirá acceder rápidamente al sector sin los inmensos costes asociados al despliegue y mantenimiento de infraestructuras de red propias, minimizando los riesgos y capitalizando su marca y su amplia cartera de clientes existentes en el sector energético. En definitiva, el acuerdo con MasOrange no es solo la entrada de una nueva compañía en el mundo de las telecomunicaciones; es la materialización de una visión estratégica que busca redefinir el futuro de Audax Renovables y consolidarla como un actor versátil en el escenario de los servicios domésticos y digitales.
