Reino Unido se ha convertido en el segundo país extranjero con más deuda estadounidense, al superar a China, que disminuyó durante marzo sus reservas del bono norteamericano. Reino Unido supera los 779.000 millones de dólares (698.000 millones de euros) a marzo de 2025.

China ha rebajado gradualmente su volumen de bonos en estos últimos años. El gigante asiático dispone ahora mismo de unos 765.400 millones de dólares (685.650 millones de euros), según datos de Bloomberg, que muestra cifras del Tesoro estadounidense actualizadas este marzo. China tenía en febrero pasado bonos estadounidenses por valor de 784.300 millones de dólares (702.000 millones de euros).

La potencia asiática dejó el primer lugar de esa clasificación a Japón, en 2019. Las arcas públicas japonesas tienen actualmente 1,1 billones de dólares (985.380 millones de euros) en deuda, según informa Bloomberg y recoge Efe.

La deuda americana: 36 billones de dólares

Estados Unidos cuenta con una deuda pública que supera los 36 billones de dólares (32,5 billones de euros), de los que 28,9 billones de dólares (26,1 billones de euros) están en poder de inversores, según datos oficiales. Los 7,3 billones de dólares (6,6 billones de euros) restantes corresponden a compromisos y obligaciones contraídas por el Gobierno de EE.UU. con jubilados y otros beneficiarios de prestaciones.

Entre los grandes tenedores de bonos estadounidenses, destaca la Reserva Federal, el banco central de EE.UU., que posee en torno a 9 billones de dólares (8,1 billones de euros). Los inversores extranjeros controlan en torno a 9,05 billones de dólares (8,1 billones de euros), según datos de Bloomberg. 

Moody's rebaja la calificación

Este viernes se ha conocido que la agencia de calificaciones crediticias Moody's rebajó su opinión sobre la deuda de los Estados Unidos, que ha pasado de "Aaa" a "Aa1". La causa que esgrime la consultora es el incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década, pero mejoró sus perspectivas, que antes veía "negativas", a la categoría de "estables".

"Las sucesivas administraciones y el Congreso de EE.UU. no han conseguido acordar medidas para revertir la tendencia de los grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de interés", indica en un comunicado Moody's, que es una de las principales agencias de calificación.

La noticia se produce después de que un grupo de legisladores republicanos bloquearan hoy el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, que busca ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas.