Después de jubilarse, muchas personas se plantean si vale la pena abandonar las grandes ciudades para instalarse en localidades más baratas, pero siempre que estén bien comunicadas y con todos los servicios, especialmente los sanitarios. Y existen opciones en Catalunya.
En un reciente trabajo del portal inmobiliario Idealista, Jordi Gruart, CEO de Monika Rüsch, agencia especializada en vivienda de alto nivel, recuerda que las más baratas se encuentran en el interior: en las comarcas de Lleida, Tarragona y también de la Catalunya Central, con precios muy inferiores a la media catalana aunque no siempre están bien conectados. “Municipios como Balaguer, Mollerussa, Cervera o Tàrrega tienen viviendas por menos de 1.000 €/m², pero suelen ser zonas con poca conectividad y servicios”, indica.
Leonardo Cromstedt, presidente de la Asociación Española de Franquicias Inmobiliarias (AEFI), también apunta a las comarcas de Lleida y Tarragona. En declaraciones a Idealista, pone como ejemplo La Sènia (Tarragona) como “el pueblo más barato de toda Catalunya para comprar una vivienda”, con precios de entre 500 y 550 €/m² pese a contar “con una ubicación privilegiada, a menos de 20 minutos en coche de las playas de Tarragona y Castellón”.
Respecto a las comarcas de Barcelona, Gruart indica que se pueden encontrar viviendas en áreas metropolitanas bien conectadas desde 1.700 €/m², cuando la media de la ciudad de Barcelona alcanza los 4.000 €/m². Desde su agencia destacan estas localizaciones:
• La Garriga: con obra nueva, zonas verdes y precios desde 1.800 €/m².
• Mollet, Parets, Granollers: bien conectadas, con precios entre 2.000 y 2.300 €/m².
• Martorell, Abrera, Sant Andreu de la Barca: con estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FCC) y vivienda por precios de entre 1.700 y 2.100 €/m².
• También en el Baix Llobregat Nord, como en Sant Esteve Sesrovires, se pueden encontrar opciones con precios interesantes.
Desde AEFI también se apunta a Calaf, localidad de 3.600 habitantes a 90 kilómetros de Barcelona, donde es posible encontrar viviendas por 732 €/m², “muy por debajo de la media provincial”. Así, aquí se pueden comprar viviendas de 120 m² por unos 75.000 euros.
En un estudio anterior, Idealista buscó los 25 municipios más baratos de España para alquilar una vivienda por menos de 8 €/m², entre los que solo aparecía uno de catalán: Tortosa, en la posición número 14, con un precio de 7 euros el metro cuadrado.
Curiosamente, si se tiene en cuenta la diferencia entre el precio del alquiler de vivienda del municipio respecto al de la comunidad autónoma al que pertenece, Tortosa (en la comarca del Baix Ebre, Tarragona) ocupa una destacadísima primera posición porque sus alquileres son un 64% más baratos que los de la media de Catalunya.
En la ciudad de Barcelona, el precio medio del alquiler de un piso es de 24 €/m² mensuales y, si se compra, la media es de 4.875 euros €/m².