El Ibex 35 ha vuelto este martes a la tendencia positiva después de la corrección registrada en la jornada previa, cuando puso fin a una racha de diez sesiones consecutivas al alza. El selectivo cerró con una subida del 0,34%, alcanzando los 15.303,8 puntos, su mejor nivel desde diciembre de 2007. Pese a los datos generales, Indra ha experimentado unas pérdidas del 4,31%.

Concretamente, los títulos de la compañía de defensa han cedido 1,5 euros, ese 4,31 % y han cerrado en 33,34 euros. La sesión también ha estado condicionada por los ecos de la reunión celebrada ayer en Washington entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski; y dirigentes europeos, con el objetivo de avanzar hacia el fin de la guerra en Ucrania.

De dicho encuentro surgió el compromiso de impulsar primero un cara a cara entre Rusia y Ucrania y, en una segunda fase, un diálogo trilateral que incluya a Washington, en busca de un pacto de paz que ponga fin al conflicto iniciado en febrero de 2022. Por otro lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una conversación telefónica con Trump en la que ambos valoraron elevar el rango de representación de Moscú y Kiev en las futuras negociaciones bilaterales.

En paralelo, Zelenski confirmó haber ofrecido a Estados Unidos la adquisición de armamento por valor de 90.000 millones de dólares (unos 77.200 millones de euros), con financiación de socios europeos, a cambio de garantías de seguridad por parte de Washington.

En el terreno empresarial, los inversores han digerido las cuentas de Home Depot, que obtuvo un beneficio neto de 4.551 millones de dólares (3.895 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal, concluido el 3 de agosto. Esto supone un descenso del 0,2% respecto al año anterior, aunque la facturación ascendió a 45.277 millones (38.754 millones de euros), un 4,9% más, con un crecimiento de ventas comparables del 1%.

La atención se dirigirá mañana a los resultados de Walmart y a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en vísperas del evento más relevante de la semana: el simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming), que comenzará el jueves. El anfitrión será el presidente de la Fed, Jerome Powell, a quien Trump busca destituir.

La cita, que se celebra en esta localidad de montaña desde 1982, contará con la presencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. Los analistas esperan señales de una flexibilización de la política monetaria estadounidense a partir de septiembre, por lo que cada palabra de Powell en el encuentro será escrutada por los mercados.