El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un plan para reducir las conductas incívicas en la vía pública. Una de las medidas más destacadas es la prohibición del consumo de alcohol en la calle, una norma que, aunque ya existía desde hacía años, solo se aplicaba en determinados casos graves y cuando implicaba a un grupo de gente. Ahora se sancionarán a los ciudadanos individuales que deambulen, por ejemplo, bebiendo una lata de cerveza, con alcohol porque consumir las ‘sin’ seguirá siendo legal. Las multas pueden alcanzar los 500 euros e, incluso, los 3.000 euros en casos graves.
Según la normativa municipal (Ordenanza de Medidas para Fomentar y Garantizar la Convivencia), el consumo de alcohol en espacios públicos no autorizados puede acarrear las siguientes sanciones:
- De 30 a 100 euros si se bebe en la calle sin causar molestias a personas o vecinos.
- Hasta 500 euros por tirar o dejar envases (botellas, latas, vasos) en la vía pública.
- Entre 100 y 600 euros si el consumo perturba gravemente la tranquilidad ciudadana (por ejemplo, un botellón ruidoso).
En 2023 y 2024 se tramitaron más de 71.000 sanciones por consumo de alcohol en la vía pública, lo que supone el 52% del total de multas por la normativa de convivencia. El Ayuntamiento logró que casi un 60% de estas sanciones fueran pagadas voluntariamente, fruto del Pla Endreça, una iniciativa para mejorar la recaudación y cumplimiento de la normativa.
El consistorio de Jaume Collboni impulsa una reforma de la ordenanza para endurecer varias sanciones en materia de incivismo, incluyendo el consumo de alcohol en la calle. Las principales novedades propuestas son:
- Presencia de menores / Si hay menores involucrados o el consumo incita a menores, se considerará una infracción grave con multas entre 750 y 1.500 euros.
- Botellones en zonas sensibles / En áreas donde se aplican medidas de reducción del ruido (por ejemplo zonas residenciales con descanso protegido), se puede agravar la sanción hasta los 600 euros.
- Rutas etílicas (rutas alcohólicas organizadas) / Quedan explícitamente prohibidas y pasarán a tener sanciones muy graves de entre 1.500 y 3.000 euros.
Calendario
La nueva ordenanza se encuentra en fase de tramitación. Se prevé de que se vote y apruebe inicialmente hacia finales de 2025, y entre en vigor en la primavera de 2026.
Actualmente, beber alcohol en la calle en Barcelona puede acarrear multas de entre 30 y 600 euros, dependiendo del nivel de molestia o perturbación.
Aunque beber alcohol en la calle está prohibido desde 2006 por la Ordenanza de Civismo, hasta ahora la normativa se ha aplicado de manera un tanto laxa. Se han controlado los ‘botellones’, pero se ha hecho la vista gorda con los casos individuales. La Guardia Urbana podrá sancionar cualquier consumo de alcohol en la vía pública, ya sea en lata, vaso de plástico o botella, incluso si es individualmente y no en grupo.
El Ayuntamiento precisa que se sigue permitiendo el consumo de otras bebidas en la calle como agua, refrescos, café o té… que no contengan alcohol. Por lo tanto, se podrá seguir bebiendo cerveza si es “sin”.