Este martes empiezan las consultas telefónicas para aquellos contribuyentes que quieran que la Agencia Tributaria les ayude, a través del teléfono, a confeccionar y presentar declaraciones de la renta correspondientes al ejercicio 2024. Se abre un canal de consulta un mes más tarde que se abriese, el 2 de abril, el plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

La AEAT ha comunicado recientemente que, a viernes 25 de abril, se habían presentado alrededor de 6 millones de declaraciones, un 2,6% menos que año pasado. De ellas, unos 4,9 millones les sale la declaración a devolver (un 4,2% menos que en el mismo periodo del año pasado), de las que, según la Agencia Tributaria, de los que ya han recibido el dinero 3,4 millones de ciudadanos (4,7% menos) por importe de 2.380 millones, el 4,7% más.

En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en la Campaña de la Renta 2024 que arranca este miércoles, un 13,3% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 9,6% superior, con 14.908 millones.

El año pasado, los españoles aportaron a la Hacienda estatal por las retenciones de IRPF 129.408 millones en 2024, un 7,6% más que en 2023. Este es, con diferencia, el impuesto que más dinero aporta a las arcas del Estado, seguido del IVA, que reportó a la Agencia Tributaria 96.018 millones. Con los datos de Hacienda, cada diez nuevos euros recaudados el pasado año, 4 los generó el IRPF, a pesar de que ciertos cambios normativos -a favor del contribuyente. Restaron casi 3.200 millones a la recaudación.

Calendario restante

  • 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria podrá confeccionaros a los que lo deseen la declaración de la Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).
  • 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de la Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).

Para ser atendido por la Agencia Tributaria, ya sea para declaraciones por teléfono o presenciales, es imprescindible concertar previamente cita, por Internet o llamado a los números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o Servicio de cita para la Renta: 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

No obstante, hay que tener en cuenta que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio.

Video identificación

Hacienda ha puesto en marcha esta campaña diversos sistemas de identificación digital, mediante videollamada, para facilitar las gestiones fiscales. Estos son los métodos, según se recogen en la web de la Agencia Tributaria.

  • Cl@ve Móvil. Cl@ve Móvil es el sistema que te permite identificarte fácilmente en los trámites electrónicos de la Sede Electrónica, sin necesidad de recordar contraseñas complejas ni instalar certificados. Puedes acceder de forma rápida y segura escaneando un código QR desde la APP Cl@ve, evitando introducir tus datos manualmente. Y si no puedes escanearlo, recibirás una notificación en tu móvil para confirmar la autenticación en un solo paso.
  • Certificado y DNI electrónico. El certificado electrónico es una firma que se instala en el navegador para garantizar tu identidad en Internet y que permite realizar gestiones desde el ordenador, dispositivo móvil o tablet en nuestra sede electrónica y en la de otros organismos que también lo admitan. El DNI electrónico también te permite identificarte para realizar gestiones por Internet.
  • Número de referencia. Sistema de autenticación e identificación para personas físicas, que te permitirá realizar determinados trámites y gestiones, fundamentalmente para la campaña de la renta.
  • Número de DNI/NIE con datos de contraste. Existen trámites en la sede electrónica de la Agencia Tributaria que te permiten identificarte con tu número de DNI o NIE con un dato de contraste adicional.
  • Sin identificación. En la sede electrónica de la Agencia Tributaria puedes realizar algunos trámites relacionados con un expediente sin necesidad de identificarte e introduciendo un dato de contraste, como un CSV si has recibido una notificación/comunicación o el código de expediente.
  • Acceso ciudadanos UE (eIDAS). La autenticación Ciudadano UE (eIDAS) es el sistema de autenticación implantado en el marco del Reglamento eIDAS, que permite a los ciudadanos de un país de la UE usar los mecanismos de identificación y autenticación facilitados por otro país de la UE, para acceder a servicios públicos en otros países miembros. eIDAS facilita el acceso a servicios de las administraciones públicas de forma segura y eficiente, y es un paso importante hacia la integración digital en Europa.
  • Token. Clave temporal para actuar en nombre propio o en nombre de terceros a través del canal telefónico.