El Palacio de la Moncloa, ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca, forma parte de un complejo de alrededor de veinte hectáreas de extensión y que alberga un conjunto arquitectónico de gran relevancia histórica y política. La residencia principal donde hacen el día a día el presidente y su familia tiene una superficie de 200 metros cuadrados y cuenta con un total de ocho dormitorios, nueve baños, tres vestidores y ocho salones. El total de la parcela se extiende a 56.000 metros cuadrados, 33.000 de ellos construidos, e incluye varias zonas verdes, pistas de tenis y pádel, piscina, un helipuerto e incluso un refugio construido durante el Gobierno de Felipe González.
Con toda esta información, la plataforma inmobiliaria Casavo ha estimado que el valor económico de la Moncloa estaría situado en torno a los 125 millones de euros. Para llegar a esta cifra se ha estudiado principalmente el precio medio de zona, considerando únicamente los metros construidos de la parcela. Partiendo de que el precio por metro cuadrado de un activo en buen estado en ese territorio ronda los 4.000 euros, aproximadamente, la plataforma ha analizado también todos los chalets anunciados allí en el último año, obteniendo un valor unitario medio de 3.780 euros el metro cuadrado.
Bien de Interés Cultural
Aplicándole a estos precios el margen de negociación correspondiente y atendiendo a las características concretas del inmueble ya mencionadas, Casavo concluye que 125 millones sería una tasación objetiva. No obstante, es relevante destacar que esta cifra no tiene en cuenta el valor adicional atribuido a esta propiedad debido a su condición de Bien de Interés Cultural. Además, tampoco considera los otros doce edificios que forman parte del complejo, conectados entre sí mediante un sistema de túneles subterráneos.
Más allá del Palacio de la Moncloa, el complejo incluye los Jardines de La Moncloa y otros cinco edificios que se construyeron para albergar la sede de diferentes organismos ligados a la presidencia del Gobierno, como el Consejo de Ministros, el Ministerio de la Presidencia o el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, entre otros.
Punto de encuentro de las decisiones clave
La Moncloa se prepara para recibir a un nuevo líder político sin cerrar tampoco sus puertas al actual. El emblemático palacio se convierte un año más en el epicentro de las elecciones generales, las cuales determinarán el rumbo de España en los próximos años. Más allá de su valor económico, esta residencia oficial simboliza la historia y el poder político del país, habiendo sido testigo durante décadas de trascendentales decisiones y transformaciones que han dejado su huella en el destino del país.
Ahora, a pocos días de los comicios, la Moncloa adquiere especial relevancia al tratarse del punto de encuentro de las decisiones clave que darán forma al futuro económico y social de España, y el lugar desde donde puede que un nuevo líder tenga la oportunidad de guiar al país.