El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, da una nueva vuelta de tuerca en su política de amenazas. A cinco días de que se cumpla el plazo, que él mismo estableció, para empezar a aplicar los nuevos aranceles -incluida la Unión Europea- ha anunciado dos cosas: la primera, y más importante, que el plazo se amplía y la segunda que a partir de este viernes su Administración comenzará a enviar cartas a los países. Mediante este inusual canal, Estados Unidos anunciará cuál será el arancel que Washington ha decidido fijar unilateralmente, añadiendo que las tarifas oscilarán entre el 10% y el 70% que entrarían en vigor desde el próximo 1 de agosto.

En declaraciones a la prensa antes de abordar el 'Air Force One', el inquilino de la Casa Blanca ha explicado que este procedimiento resulta menos complejo que la idea original de alcanzar acuerdos bilaterales con los distintos socios comerciales. "Mi inclinación es enviar una carta indicando qué arancel van a pagar. Es mucho más fácil. Tenemos, ya saben, más de 170 países, ¿y cuántos acuerdos se pueden cerrar? Se podrían hacer buenos acuerdos, pero son mucho más complicados", ha explicado.

Posteriormente, Trump ha precisado que, desde este viernes, se empezarán a enviar cartas a varios países. "Probablemente, enviaremos 10 o 12" y en los próximos días, de cara al próximo 9 de julio, cuando expira la pausa de 90 días a la entrada en vigor de los aranceles recíprocos anunciados el pasado 2 de abril, "estarán completamente cubiertos".

En este sentido, sin querer entrar en detalles, el presidente estadounidense ha apuntado que el valor de los aranceles "oscilará entre el 60 o 70% y el 10 o 20%", añadiendo que "empezarán a pagar el 1 de agosto".