Banco de Sabadell ha convocado a dos juntas generales extraordinarias de accionistas para el miércoles 6 de agosto, una después de la otra, para votar la venta de TSB Banking Group y, si se aprueba, para dar el visto bueno al reparto de un dividendo extra de 0,50% euros por acción.

Según la nota que han enviado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la primera junta se celebrará a las 10.00 horas de la mañana, precisamente para la venta de TSB y, de aprobarse, la segunda será a las 13.00 horas del mediodía, para el reparto del dividendo. Las dos juntas se han convocado en Fira Sabadell, en el número 202 de la calle Tres Creus.

Las dos juntas tienen un único punto en el orden del día. En la primera, la autorización de la venta de la filial británica TSB y otros instrumentos de capital y valores emitidos por esta sociedad. Y en la segunda, la aprobación del dividendo extraordinario en efectivo de 0,50 euros brutos por acción con cargo en reservas voluntarias. Este dividendo se pagará el último día hábil del mes posterior a la venta efectiva de TSB, probablemente en primavera del próximo año. Evidentemente, no se pagará si no se acuerda la venta del banco británico.

Este viernes se publicarán los anuncios de las dos juntas del 6 de agosto y se pondrá toda la documentación a disposición de los accionistas. En un primer momento, Banco Sabadell había planteado votar los dos puntos (venta y dividendo) en una única junta de accionistas, pero el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ya avanzó que la CNMV estaba estudiando si era mejor convocar dos juntas, tal como se ha decidido finalmente.

Banco Sabadell ha anunciado esta semana la venta de la filial británica TSB por 2.650 millones de libras esterlinas (3.100 millones de euros) a Banco Santander. Pero esta operación necesita ser aprobada por la junta de accionistas por la exigencia de pasividad al equipo directivo a causa de la opa lanzada por el BBVA.

La venta de TSB habilitará el pago del dividendo, que supondrá un reparto de 2.500 millones de euros. Se sumarían a los 1.300 millones de euros que Banco Sabadell prevé distribuir de manera ordinaria y con cargo a los beneficios del 2025. En total, el pago en efectivo para los accionistas sería de unos 3.800 millones de euros en los próximos 12 meses.

En principio, los dividendos ordinarios se tendrán que abonar el 29 de agosto, el 29 de diciembre y otro después de la junta de accionistas de 2026. A eso se sumaría el extraordinario, pagador al cierre de la venta de TSB prevista para en marzo o en abril del 2026.

El Sabadell presentará su nueva hoja de ruta a tres años el 24 de julio en Barcelona, ​​pero dados los últimos eventos ya ha revelado algunos de sus planes. El banco que preside Josep Oliu quiere centrarse en crecer en España después de la venta de TSB​. "Con la venta de TSB hemos visto la oportunidad de generar valor para los accionistas y, de paso, nos permite tener más foco en España", indicó González-Bueno. "Se valora cada vez más que las empresas se especialicen en un mercado y desde hace tiempo creo que el mercado esperaba que tuviéramos el foco en España, un mercado en el que tenemos un gran futuro".