Catalunya vive las últimas horas del episodio de frío ártico que nos ha afectado esta semana y que nos ha dejado nevadas generosas en el Pirineo, heladas matutinas en el interior y un ambiente de crudo invierno. La tramontana, que ha soplado con ganas en las comarcas gerundenses, con ráfagas intensas de más de 80 km/h, irá a menos durante las próximas horas y el temporal marítimo ofrecerá una tregua en la Costa Brava. El próximo domingo llegará con un frente cálido y viento templado y húmedo de poniente, que facilitará el crecimiento de nubes en toda Catalunya. Las temperaturas irán de subida y en el litoral de Barcelona y Tarragona volveremos al ambiente otoñal de finales de noviembre. La bonanza no tardará mucho en marcharse de Catalunya, ya que la aproximación de una borrasca que cruzará el continente europeo podría cambiar el tiempo a partir de la próxima semana, con una nueva tramontana, intensa y persistente, que nos enviará masas de aire gélidas y secas. Vienen jornadas con chubascos y nevadas en el norte antes de unos cuantos días de sol, frío y viento. ¿Volverá a llover en Barcelona? ¿Cuándo nevará en el Pirineo? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el domingo, 23 de noviembre

La previsión meteorológica para este domingo anuncia una jornada protagonizada por un cambio de patrón en el tiempo, en el que pasaremos del viento frío y seco de tramontana a un flujo templado y húmedo de poniente. Durante la madrugada, las nubosidades del vertiente norte del Pirineo podrían dejar algunas precipitaciones en forma de nieve, que podrían dejar capas finas de nieve en cotas medias hasta el amanecer en el sector occidental y central de la cordillera. Mañana tranquila en toda Catalunya, con sol, nieblas matinales y algunos intervalos de nubes altas, bastante abundantes, que dejarán el cielo enturbiado, especialmente en Ponent. Hacia la tarde, llegarán nubosidades más densas del oeste que dejarán la atmósfera bien tapada durante la segunda mitad del día en las comarcas de Lleida, el tercio norte y puntos de la Catalunya central. No se pueden descartar algunos copos de nieve en cotas altas en el extremo septentrional del Pirineo. El viento comenzará a soplar desde el oeste, con intensidades moderadas en la mitad sur de la geografía, con ráfagas puntualmente fuertes en Els Ports, puntos del delta del Ebro y la Costa Daurada. Subida notable de los termómetros por la llegada de masas de aire más cálidas, sobre todo en el litoral central y sur, donde las máximas se situarán entre los 16 y 20 °C. Ambiente más fresco en las comarcas de Girona y Lleida, donde los mercurios difícilmente superarán los 15 °C. La madrugada será fría, aunque un poco menos que las anteriores, con heladas menos frecuentes, pero con mínimas por debajo de los 5 °C en buena parte del territorio.

Mapa Catalunya diumenge 22-11

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

La próxima semana comenzará con un lunes de transición, donde pasaremos de una configuración atlántica con frentes desgastados y viento de poniente, a una situación de tramontana. Comenzaremos el día con brumas y restos de las nubes formadas durante la tarde del domingo por el paso de un frente más bien cálido. Durante la primera mitad de la jornada, se podrían registrar algunas nevadas débiles en la vertiente norte del Pirineo y chaparrones aislados en la franja occidental. Mañana estable en toda la geografía, con sol y bonanza antes de un aumento significativo de la nubosidad por el paso de un frente frío, que dejará una tarde de cielo variable y precipitaciones en el tercio norte. Chubascos en el Prepirineo, preferentemente en el Pallars Jussà, Alta Ribagorça y puntos del Solsonès, y nieve en cotas cada vez más bajas en la cara norte del Pirineo. El viento de tramontana comenzará a soplar con fuerza durante la segunda parte del día, con ráfagas de más de 60 km/h en la Costa Brava y las comarcas del Ebro. El lunes podría ser el día más cálido de la semana, con temperaturas suaves y más propias de la segunda quincena de noviembre. A partir del martes comenzará un nuevo episodio de frío por la aproximación de una masa ártica continental, con aire gélido y seco en superficie. El viento del norte o noroeste será moderado o fuerte, especialmente en altura, y podría favorecer las nevadas en cotas bajas en la vertiente norte del Pirineo en diferentes momentos del día. El mistral y la tramontana configurarán el fenómeno del rebufo, creando líneas de convergencia en el litoral central y norte que facilitarían la formación de nubosidades y la aparición de chubascos débiles o moderados en las comarcas costeras entre Barcelona y Girona. Tiempo más estable en la mitad sur del territorio. El miércoles nos ofrecerá la primera muestra del tiempo que nos espera para la segunda mitad de la próxima semana: viento intenso del norte en el extremo septentrional de Catalunya y del noroeste en el sector central y sur del territorio, que nos transportará aire frío desde el norte, aunque los termómetros no bajarán hasta los registros alcanzados durante los últimos días. Jornadas de sol y bonanza, sin lluvias ni nevadas en el Pirineo, y temporal marítimo en la costa de Girona.

Mapa Catalunya setmana 22-11

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.