La ola de calor que ha afectado a Catalunya esta semana tiene las horas contadas: el paso de un frente y de una vaguada con aire frío en altura hará que la situación meteorológica cambie completamente durante este fin de semana. El aumento de la inestabilidad permitirá la formación de tormentas violentas en todas partes que pueden dejar fuertes aguaceros y fenómenos extremos, como granizadas o chasquidos. Este episodio tempestuoso destacará por su extensión, ya que los truenos llegarán a la costa y seguirán haciendo acto de presencia durante unos cuantos días. Las elevadas temperaturas del Mediterráneo y la formación de líneas de convergencia de viento en el litoral central pueden actuar como un cóctel explosivo de tormentas que descargarían en Barcelona a partir del domingo. Por otra parte, la refrescada de los termómetros se hará patente en todos lados, con temperaturas máximas que no superarán los 30 °C en muchos puntos del interior y que se frenarán por debajo de los 25 °C en las zonas de montaña. ¿Hasta cuándo durará esta situación? ¿Dónde tendremos tormentas violentas? En el siguiente vídeo te lo explicamos:

 

 

Aguaceros en todas partes

La previsión del tiempo para este sábado anuncia un cambio radical del tiempo en todas partes, especialmente en el litoral. La calor intensa de los últimos días han calentado la atmósfera de lo lindo, y la presencia de aire más fresco atendido al paso de un frente frío hará que se dispare la inestabilidad de forma generalizada en todo el territorio. Durante la mañana, se formarán nubarrones desde bien temprano en el Pirineo y ya al mediodía tendremos los primeros chaparrones en las comarcas del Ripollès, Osona, la Garrotxa y la Selva, pero será por la tarde cuando las tormentas violentas pueden hacer acto de presencia. Los aguaceros pueden dejar fuertes intensidades de precipitación en las comarcas del Prepirineo central y el interior de Catalunya, con fenómenos extremos como granizadas o chasquidos. Ya hacia la noche, las tormentas cogerán fuerza a la franja de Ponent y pueden dejar chubascos abundantes. En esta región, es muy probable que piedra de gran tamaño afecte al Segrià, el Pla d'Urgell o la Noguera. Durante las últimas horas del día, los truenos podrían llegar a Barcelona, dejando acumulados de lluvia que hace tiempo que no se registran en la ciudad. Los termómetros sufrirán un descenso notable en la mitad norte, mientras que en la costa las máximas no querrán bajar de los 30 °C durante la jornada de despedida del bochorno. Viento de marinada muy suave en todos lados, pudiendo acelerarse hasta los 25 km/h en el Delta del Ebro durante las horas centrales del día, aliviando la sensación térmica.

 

 

Las tormentas llegan a la costa

El domingo destacará por un porrazo de los termómetros en todas partes, volviendo a los registros de temperatura habituales por|para la época. El paso de una vaguada hará que el mistral sople con ganas en el valle del río Ebro, mientras que la tramuntana será protagonista en la costa norte. Estas corrientes se encontrarán y chocarán delante del litoral central, ascendiendo desde la superficie y transportando aire muy húmedo. Por si no fuera suficiente, el aire fresco de la vaguada cooperará en los movimientos verticales ascendentes y la formación de grandes nubarrones desde primera hora de la mañana. A partir del mediodía, se podrían formar tormentas delante del Maresme que dejarían chaparrones muy intensos y que podrían ir acompañadas de tiempo violento, como chasquidos o mangas marinas. Los aguaceros se estrenarán hacia el interior durante la tarde, pudiendo dejar auténticos diluvios en el Vallès Oriental y Occidental, el Bages o, incluso, el Barcelonès o el Baix Llobregat. Hacia la noche, las precipitaciones harán acto de presencia en el Pirineo y Prepirineo, llegando a las comarcas más occidentales a medianoche, y se podrían registrar también algunos truenos en Tarragona durante las últimas horas de una jornada marcada por la violencia de los chaparrones. A partir de la próxima semana, disfrutaremos de un marcado descenso de las temperaturas que permitirá descansar del calor de junio. Las tormentas seguirán siendo protagonistas durante unos cuantos días en las zonas de costa, donde los chaparrones matinales nos harán estar pendientes de las zonas inundables. Tiempo estable y cielos con claros en el resto del territorio, con la excepción de algunos chubascos de tarde en el Pirineo Central. Viento de tramontana fuerte durante el lunes y el martes: atención a las olas de más de dos metros en puntos de la Costa Brava.

 

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.