El grupo barcelonés Sidonie ha apostado al cien por cien por la lengua catalana en su nuevo disco, Catalan graffitti (Sonido Muchacho, 2025), publicado este viernes y con contenido íntegramente en esta lengua, después de una larga trayectoria en la que la banda, formada por Marc Ros, Jesús Senra y Axel Pi, ya había utilizado el catalán en algunas canciones, a pesar de que los primeros discos eran en inglés y el grueso de su discografía es en castellano. Así pues, después de veintiséis años de carrera musical intercalando inglés, castellano y catalán, la formación da el paso y apuesta por un trabajo completo en su lengua.
El álbum cuenta con una docena de temas entre los que hay canciones que ya se habían podido escuchar durante los últimos meses como Et puc odiar molt més, Sé y Cançons que maten, algunas presentadas en la última edición del Mercat de Música Viva de Vic. En una entrevista en la ACN, el batería Axel Pi, ha apuntado que el grupo está “nervioso” por saber qué aceptación tendrá fuera de Catalunya un disco que, en todo caso, celebra el paso del tiempo, la amistad y la melancolía pop. Un trabajo donde el grupo “vuelve a reafirmar su pasión por las canciones como espacio de memoria, emoción y futuro” y, como es habitual en su trayectoria, continúa investigando en sonoridades pero transmitiendo gran energía en las letras y la música.
La particularidad del trabajo es que todas las canciones que componen son en catalán con títulos como Sismologia, Mentida, El cap ple d'ocells o Aquesta nit és la nit. “Son muchos los años durante los cuales hemos pensado que esto tenía que pasar, pero no acabábamos de encontrar el momento”, admite Pi en la entrevista citada: “Es como si, de repente, se nos hubiera hinchado el corazón y en cada cosa que hacemos todo suena diferente”. Sobre el nuevo disco, Pi apunta que se trata de un álbum con canciones “redondas” y también canciones pop que consiguen “llegar al público”. “Yo mismo me sorprendo de que después de tantos años sigamos haciendo canciones redondas, canciones poco redondas, al mismo nivel”, subrayaba.
Por su parte, el cantante y guitarrista Marc Ros, en declaraciones a Europa Press, ha señalado que el uso del catalán supone para ellos un "doble salto mortal", añadido a los nervios de todo nuevo lanzamiento, para añadir que se trataba de una idea que la banda tenía desde hacía años, pero que no ha llegado a ser una realidad hasta que "hemos tenido un grupo de canciones lo suficientemente buenas, cuando hemos dicho que era el momento". Sidonie presentará el disco con un concierto en la Sala Apolo de Barcelona el 27 de febrero, pero antes esperan visitar "lugares pequeños" como librerías, coctelerías y salas de conciertos, para presentar las nuevas canciones en formato acústico.