China ha anunciado este viernes el descubrimiento del mayor yacimiento individual de oro localizado en el país en su historia, y uno de los más grandes a escala mundial, con unas reservas de más de 1.444 toneladas estimadas, localizado en la región oriental de la provincia de Liaoning. Estas reservas de oro están contenidas en 2.586 millones de toneladas de mineral con una pureza media de 0,56 gramos por tonelada. Este descubrimiento se produce en un contexto de aumento global del precio del oro, que está marcando récords históricos, impulsado por la debilidad del dólar, las tensiones geopolíticas y las compras de los bancos centrales, especialmente de economías emergentes que buscan diversificar sus reservas. El valor estimado del oro supera los 166.000 millones de euros, con el oro cotizando a más de 115.000 euros el kilo, y su descubrimiento supone un impacto significativo en las reservas y la producción de oro del país, que en los últimos años ha intensificado su capacidad de prospección, con otros descubrimientos importantes de yacimientos en provincias como Hunan y Gansu.
China descubre su primer depósito de #oro de 1.000 toneladas 🇨🇳
— Bridging News (@BridgingNews_) November 14, 2025
El Ministerio de Recursos Naturales anunció que China ha identificado la mina de oro de Dadonggou en el este de Liaoning, un yacimiento supergrande y de baja ley con 1.444,49 toneladas de oro. Es el mayor yacimiento de oro individual jamás encontrado… pic.twitter.com/avKJzxmDgc
El descubrimiento lo ha hecho público el Ministerio de Recursos Naturales, a través de la cadena estatal CCTV y medios oficiales de China. En este comunicado oficial, han confirmado el hallazgo de la mina Dadonggou, en la provincia nororiental de Liaoning, y remarcan la importancia estratégica y económica del yacimiento, así como la rápida finalización de los trabajos de prospección. El Ministerio calificó el yacimiento de "ultragrande" y de baja ley, y destacó que ya ha superado la evaluación preliminar de viabilidad económica. El hecho de que sea de baja ley significa que la concentración del mineral valioso dentro del yacimiento es relativamente baja, es decir, que el porcentaje o gramos por tonelada del metal es pequeño. Un yacimiento de baja ley puede ser económicamente viable de explotar solo si el volumen del mineral es muy grande, si los costes de extracción y procesamiento son bajos o si el precio del metal es alto. El proyecto fue ejecutado por el Grupo Geológico y Minero de Liaoning, que movilizó cerca de 1.000 técnicos y operarios y completó los trabajos en solo 15 meses, un plazo inusualmente breve para una operación de esta envergadura. Sin embargo, las autoridades chinas no han divulgado la ubicación exacta del depósito más allá de situarlo en la región oriental de Liaoning, generando especulaciones sobre las razones estratégicas detrás de esta reserva informativa.
Fiebre del oro en China
El oro se considera un valor refugio porque es un activo que tiende a mantener o incluso aumentar su valor en tiempos de incertidumbre económica, crisis financieras, alta inflación o volatilidad en los mercados tradicionales. Su estabilidad radica en que no depende de políticas gubernamentales ni de bancos centrales, es un recurso limitado (no se puede fabricar más) y su valor es universalmente reconocido y aceptado. En los últimos años, el aumento de la clase media china y el deseo de muchos de sus ciudadanos de comprar lingotes como una medida para proteger el valor de su dinero ante la volatilidad macroeconómica global ha impulsado una fuerte demanda de China por el metal precioso. Pekín ha incrementado de manera sostenida su capacidad de prospección: en 2024 se descubrió en Hunan (centro) un yacimiento con más de 1.000 toneladas, mientras que el mes pasado de octubre las autoridades de Gansu (oeste) anunciaron otro hallazgo de más de 40 toneladas. China produjo 377,24 toneladas de oro en 2024, un 0,56 % más que el año anterior, mientras que el consumo nacional alcanzó las 985,31 toneladas, con un fuerte aumento de la demanda de lingotes y monedas, que creció más del 24 % interanual, a pesar de la caída del mercado de joyería, según la Asociación del Oro del país.
Especulaciones de compra de oro en secreto
En 2025, existen informes y análisis que sugieren que China podría haber comprado en secreto más de 250 toneladas de oro, cifra muy superior a las compras mensuales oficiales declaradas, que rondan entre 1,9 y 2,2 toneladas. Estas compras ocultas se detectan mediante el seguimiento de exportaciones desde el Reino Unido, pedidos de lingotes estándar de 400 onzas y la brecha entre las importaciones y la producción local de oro en China. Se especula que entidades estatales como la Administración Estatal de Divisas (SAFE), el fondo de inversión CIC y posiblemente el ejército chino están detrás de estas adquisiciones no declaradas públicamente, con el objetivo estratégico de aumentar las reservas oficiales de oro y reducir la dependencia del dólar estadounidense. Algunos analistas estiman que las reservas reales de oro de China podrían estar cerca de las 5.000 toneladas, mucho más que las cifras oficiales, acumulando entre 2022 y 2023 posiblemente más de 1.300 toneladas anuales aparte de lo declarado.
Este fenómeno influye también en el precio global del oro, que se ha impulsado por encima de los 4.300 dólares la onza (lo que equivale exactamente a 31,1034768 gramos) gracias a la demanda oculta y al comportamiento estratégico chino en los mercados internacionales. Los bancos centrales del mundo, y China especialmente, han aumentado la compra de oro como activo de refugio tras acontecimientos geopolíticos recientes y la creciente desconfianza en las monedas fiduciarias tradicionales.
China puede haber comprado en secreto más de 250 toneladas de oro en 2025, muy por encima de sus 1,9-2,2 toneladas por mes informadas oficialmente.
— BigBreakingWire (@BigBreakingWire) 14 de noviembre de 2025
Los analistas dicen que las compras ocultas rastreadas a través de los flujos de exportación del Reino Unido, los pedidos de barras de 400 oz y las brechas entre importación y producción están impulsando el oro por encima de los 4.300 $/oz.
Agencias… pic.twitter.com/hpWUrgyvmI