Despejado ya el futuro de la macrofábrica de baterías que va a volver a colocar a Puerto de Sagunto en la lista de grandes centros industriales peninsulares gracias al compromiso de Volkswagen, el fabricante alemán sigue impulsando la electrificación con un anuncio que afecta a su planta matriz, la que se ubica en Wolsfburgo, la ciudad que se fundó en 1938 para dar cobijo a los trabajadores de la primera gran fábrica automovilística moderna alemana. Ahora, esa misma planta, se va a electrificar y, para ello, Volkswagen va a invertir 460 millones de euros.
Movilidad eléctrica
El objetivo del fabricante alemán es convertir la fábrica de Wolfsburgo en una planta, explican desde la dirección del Grupo Volkswagen, “de movilidad eléctrica altamente productiva” en la que se fabricarán buena parte de los modelos que utilizarán la plataforma MEB, que se utiliza en todos los modelos eléctricos de la marca, los de la familia ID. De momento, estos vehículos se fabrican en la planta de Zwickau, pero a partir de 2023 quiere fabricar también coches eléctricos también en Wolfsburg. En 2033, Volkswagen espera producir sólo vehículos cero emisiones en esta planta.
Un SUV eléctrico
El objetivo inmediato del fabricante alemán es iniciar la electrificación de su planta matriz, que será además el lugar donde, previsiblemente, se ensamble el nuevo SUV eléctrico que completará la familia ID y tendrá un tamaño similar al actual Volkswagen Tiguan y ofrecerá hasta 700 kilómetros de autonomía. El Wolfsburg trabajan actualmente 60.000 personas y, en sus mejores años, llegó a producir 800.000 coches cada doce meses. En Martorell, la fábrica que Seat, parte del grupo Volkswagen, tiene en España, trabajan 12.000 personas.