A diferencia de lo que ocurría hace ya muchos años, cuando Seat podía presumir de ser la marca de referencia en España y una de las que más alegrías le daba al grupo Volkswagen, hoy en día el fabricante español se encuentra en uno de sus momentos más difíciles.
De hecho, sus bajas cifras de ventas están provocando que incluso desde dentro del grupo obtén por potenciar antes marcas como Cupra y Škoda. Hasta hace no mucho, modelos como el Seat León o el Seat Ibiza podían presumir de ser de los más vendidos en nuestro país. Sin embargo, especialmente en el caso de León, la caída en picado de sus ventas ha provocado que, evidentemente, el valor de la marca también lo haya hecho.
Por si no fuera poco con esto, los resultados de un reciente estudio indican que Seat es una de las marcas que, con el paso de los años, más se devaluó en el mercado de segunda mano. Es más que evidente que cuando un consumidor adquiere un coche nuevo no lo hace en forma de inversión, aunque también es evidente que son muchos los que evalúan qué posibilidades reales tienen de recuperar parte de la inversión. En el caso de ser no es que sean precisamente muy elevadas.
Las 5 marcas que más se devalúan en el mercado de segunda mano
Cabe destacar precisamente que tres de las cinco marcas que más se devalúan en este mercado forman parte, tal y como indica los resultados del estudio realizado por CarVertical, del grupo alemán. Si bien es cierto que la que más se devalúa es Infinity, la marca premium de Hyundai que llego al mercado europeo para luchar contra las premisas alemanas pero que se marchó por la puerta de atrás con unas cifras de ventas muy pobres, Skoda, Seat y Audi ocupa la segunda, tercera y cuarta posición en cuanto a su devaluación del mercado.
En el caso de las dos primeras, pese a poder presumir de tener modelos muy fiables y robustos, el hecho de que contra la gran mayoría de sus casos con diseños muy neutros provoca que su valor el segundo mercado no sea tan alto como el de otros modelos. En el caso de la marca premium alemana, es precisamente el hecho de que su mantenimiento sea mucho más caro que el de una marca generalista el que provoca que no sean muchos los que busquen un Audi de segunda mano.
En el caso de la quinta marca, la que cierra este top cinco, no es otra que Chrysler, uno de los fabricantes americanos con mayor cuota de mercado pero que, como bien saben especialmente los que han tenido uno de ellos, una de las marcas con una peor fiabilidad en sus modelos, algo que evidentemente ayuda a la devaluación de éstos.