Aplicaciones como Tinder se han vuelto una gran herramienta para aquellas personas que buscan conseguir pareja. Sobre todo en estos últimos años en el que la pandemia sigue ocasionando situaciones de aislamiento social.

Pero a pesar de la popularidad de esta aplicación, los usuarios de Google podrían quedarse sin la opción de poder descargarla en sus móviles.

La demanda de Match Group a Google

La empresa Match Group es la propietaria de varias aplicaciones, entre ellas Tinder, y ha impuesto una demanda a Google por quebrantar la ley antimonopolio.

Tinder
Tinder 

Esta queja se ha presentado de manera formal el 8 de mayo en un tribunal federal de California en EEUU.

La situación viene desde el otoño de 2002 los desarrolladores de apps que usaban la Play Store tendrían que procesar un sistema de facturación, entre los pagos que involucraban bienes y servicios digitales.

Una medida que se iba a aplicar en principio para septiembre de 2021, pero que fue pospuesta para el 1 de junio del 2022.

Como la fecha de aplicación de esta medida, Google ha comenzado a rechazar las actualizaciones de apps que mantienen sus sistemas de pago.

De ahí que Match Group reaccionara de esta manera, ya que aparentemente Google les había indicado que se podía seguir utilizando los sistemas propios de pago.

Pero al parecer esto no es del todo cierto, incluso Google ha amenazado con eliminar de playstore aplicaciones que no cumplan con su nueva normativa.

Una de las declaraciones que ha hecho Match Group es que antes era socio de Google y ahora se sienten como sus rehenes.

Representantes de la empresa han indicado que intentaron de buena fe resolver con Google, pero como estos han decidido recurrir a las amenazas de eliminar las aplicaciones, ellos decidieron proceder la demanda.

La respuesta que ha dado Google a esa acción de Match Group es que esta es una empresa que es elegible a pagar una comisión del 15% sobre las compras dentro de la aplicación.

Incluso han dicho que disfrutan de la tasa más baja, pero también han indicado que el sistema abierto de Android permite que puedan distribuir sus aplicaciones a través de tiendas alternativas.

Las consecuencias de esto es que Tinder desaparecería de la famosa Google Play, por lo que esto podría dejar mal parada a la aplicación.