Nadie puede dudar de la capacidad que ha tenido Tinder para revolucionar el mundo de las citas digitales, y es que es una tendencia que hasta los cristianos quieren imitar.

Ha nacido una nueva aplicación conocida como Salt y es exclusivamente para cristianos y está causando sensación en las redes sociales.

¿Qué es Salt?

Es una aplicación creada por cristianos y para cristianos solteros que se encuentren en la búsqueda de encontrar el amor, pero también para compartir la fe. El objetivo de esta red social no es ser excluyente; se trata simplemente de hacer mucho más cortos los filtros y vínculos.

Salt app

Salt app

Aunque si en Tinder no encontraremos ningún tipo de problema por estrechar vínculos entre personas de cualquier religión, es bien sabido que los cristianos mantienen muy cerrado sus lineamientos, y básicamente, la aplicación funciona como filtro o solución a quienes desean buscar sólo personas de su misma fe.

La aplicación llega a España

De momento, la aplicación ya se encuentra en España y la premisa de la propia app para comercializarse y calar entre unos y otros, es bastante simple: hacen que aquellos que se consideran cristianos, tengan la facilidad de acceder a una cita que no genere complicaciones por demostrar la fe o sus creencias.

La aplicación está hecha para aquellos solteros que deseen compartir la fe, y al mismo tiempo encontrar el amor. No se tiene aún registro de cuántos suscriptores hay en España, pero ya es común ver que las apps como Instagram o Facebook tengan publicidad referente a esta app que pudiera ser más que exitosa en el territorio español.

Salt no escapa de lo “oscuro” de Tinder

Aunque si bien la aplicación pudiera ser algo más “limpiar o cristalina” que la app de Tinder, la realidad es que también encontraremos en Salt conversaciones que toquen el tema del sexo, perfiles falsos e incluso la búsqueda de relaciones homosexuales- aunque su religión lo prohíba-, por lo tanto, es un Tinder, sólo que un poco más selectivo.

No somos quienes para criticar la app Salt, sin embargo; existe la posibilidad de que surjan muchos perfiles falsos para aprovecharse de un terreno “vulnerable” por la fe.