La aparición de sensores de inteligencia artificial ha sido un gran avance, ya que su aplicación puede ayudar a personas que cuentan incluso con algunas discapacidades. 

Tal es el caso de los empleados en un sistema que le permite a las personas invidentes evitar obstáculos mientras se desplazan.

La idea del uso de esta tecnología en el caso de personas ciegas, es que se disminuyen la posibilidad de accidentes cuando están en la calle. Logrando evitar vehículos, obstáculos como asientos en parques, entre otros.

Posee los mismos sensores que los coches

Posee los mismos sensores que los coches

¿De qué se trata este dispositivo con IA que le permite a las personas ciegas evitar obstáculos?

Es un dispositivo que fue anunciado en la feria tecnológica CES por la empresa suiza Biped, usando la tecnología de los coches autónomos logra guiar a los invidentes y de esta manera ayudarlos a que eviten los obstáculos que pueda haber a su alrededor.

Este dispositivo es un chaleco inteligente que se coloca sobre los hombros, en él se incluyen una serie de cámaras 3D infrarrojas que van en la zona delantera. Estas logran analizar el entorno con un ángulo de visión de unos 170 °.

Es un chaleco

Es un chaleco

La información de las cámaras va a un software de inteligencia artificial que tienen la capacidad de identificar, seguir y predecir cuáles son las trayectorias de los objetos que rodena a la persona en tiempo real.

Si los sensores de inteligencia artificial detectan que la persona se encuentra en peligro de colisionar con algún objeto, le envía una señal a unos auriculares direccionales que le advierten la posición de la que viene el peligro.

Otra de las ventajas es que el dispositivo les permite desplazarse a nuevos destinos, ya que cuenta con un navegador GPS. La señal que se transmite para avisar los lugares donde se deben girar es diferente a la de peligro.

Posee una inteligencia artificial

Posee una inteligencia artificial

Cabe destacar que la empresa indica que este no es un sustituto del bastón, puesto que este sigue siendo importante para detectar cambios de nivel en el terreno a caminar. Por lo que indican que es un complemento bastante útil para las personas que son invidentes.

Las especificaciones del chaleco también han sido anunciadas, cuenta con 900 gramos de peso, una batería de litio que le da hasta 6 horas de autonomía. Por lo que ofrece información por un largo periodo de tiempo.

Este tipo de avances tecnológicos con sensores de inteligencia artificial son los que debemos aplaudir, ya que traen un gran aporte a la humanidad.