Las malas hierbas son uno de los problemas más complicados de resolver a los que se enfrentan cotidianamente los agricultores. Las dudas que existen a propósito de soluciones empleadas desde hace décadas como el glifosato, se unen al compromiso con los métodos de cultivo ecológicos que cada vez abrazan mayor número de profesionales y, aquí, surgen diferentes alternativas. Algunas, las más habituales, con herbicidas biodegradables y, otras, sistemas novedosos como el que presenta Carbon Robotics. ¿En qué consiste? En el empleo de láseres industriales.

laserweeder sunset 1
 

Robotizar la retirada

Así, Carbon Robotics plantea dedicar a esa tarea crucial que es eliminar las malas hierbas un dispositivo, el Autonomous LaserWeeder, que incorpora cámaras de alta resolución, sensores de obstáculos, láser e Inteligencia artificial. Gracias a todo ello, este robot con todas las letras, se mueve de manera segura y efectiva por cualquier campo de cultivo e identifica y elimina cualquier mala hierba.

Bud1 Mercer50 ISO2 vivid skyblue
 

A 8 km/h

El robot no es pequeño: pesa 4,3 toneladas, se mueve a 8 km/h y puede limpiar hasta ocho hectáreas en un día. Por supuesto, se trata de un equipo pensado para grandes extensiones de tierra que un agricultor individual podrá costear difícilmente, pero la unión hace la fuerza.