Desde hace unos días, las redes sociales se han llenado de ilustraciones oníricas: retratos al estilo Studio Ghibli, mascotas convertidas en personajes de anime, escenas históricas reinterpretadas como si salieran de una película de Hayao Miyazaki. Todo gracias a una nueva función de ChatGPT que permite generar imágenes directamente desde el chatbot, una herramienta impulsada por el modelo multimodal GPT-4o y que en España está causando un gran éxito, llenando los feeds de cientos de usuarios.

La reciente incorporación de un generador de imágenes en ChatGPT ha captado rápidamente la atención de los usuarios, permitiéndoles crear ilustraciones detalladas mediante descripciones textuales. Esta herramienta, impulsada por el modelo multimodal GPT-4o, ha generado un notable entusiasmo, especialmente por su capacidad para replicar estilos artísticos reconocidos, como el de Studio Ghibli.​

ChatGPT 4 o
ChatGPT 4 o

Saturación de recursos y medidas temporales

La popularidad de esta función ha superado las expectativas de OpenAI, provocando una carga significativa en sus recursos computacionales. Sam Altman expresó la situación de manera gráfica: "Nuestras GPU se están derritiendo". Como respuesta inmediata, la empresa ha decidido retrasar la implementación completa del generador de imágenes para los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT. Actualmente, esta herramienta está disponible exclusivamente para suscriptores de los planes Plus, Pro y Team. Para los usuarios gratuitos, se ha establecido un límite temporal de tres imágenes generadas por día, mientras se trabaja en optimizar la eficiencia del sistema. ​

Desafíos en el filtrado de contenido y respuesta de OpenAI

Además de los desafíos técnicos, OpenAI ha identificado problemas en el filtrado de contenido generado. Algunas imágenes están siendo bloqueadas erróneamente, incluso cuando no infringen las políticas de uso. Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoció estos inconvenientes y aseguró que el equipo está trabajando para corregirlos con la mayor celeridad posible. ​

SAM ALTMAN CHATGPT  3
SAM ALTMAN CHATGPT 3

Debate sobre la replicación de estilos artísticos

La capacidad del generador para emular estilos artísticos específicos ha suscitado un debate sobre el uso de inteligencia artificial para replicar obras sin el consentimiento de los artistas originales. Aunque el sistema está diseñado para evitar la generación de contenido que infrinja derechos de autor, se han observado casos donde se crean imágenes que imitan de cerca estilos protegidos. Este fenómeno ha generado preocupación entre creadores y estudios de animación, quienes cuestionan las implicaciones éticas y legales de estas prácticas. ​

La introducción del generador de imágenes en ChatGPT representa un avance significativo en la interacción entre humanos y modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, la abrumadora demanda ha evidenciado la necesidad de una infraestructura más robusta y de políticas claras respecto al uso de estilos artísticos protegidos. OpenAI continúa trabajando para resolver estos desafíos y ofrecer una experiencia óptima y ética a todos sus usuarios.