Se ha conseguido en Barcelona: un feto de oveja ha sobrevivido doce días en una placenta artificial. Ha sido gracias, en concreto, a un grupo de investigadores ligados al Hospital Clínic y a Sant Joan de Déu que han trabajado con financiación de la Fundació la Caixa. El logro abre nuevas perspectivas en la atención a bebés extremadamente prematuros.

bcnatal

 

Dos años y 3,3 millones de euros

La investigación se ha desarrollado durante poco más de dos años y ha implicado una inversión de unos 3,3 millones de euros que sitúa a los investigadores que han tomado parte en la vanguardia de su ámbito, el de la medicina maternofetal. BCNatal, que así se llama el proyecto, abre nuevas perspectivas para atender a bebés extremadamente prematuros (23 o 24 semanas de vida) que, con el sistema diseñado, mejorarían sus perspectivas vitales al evitar secuelas que podrían condicionar su futuro.

Ensayos clínicos en dos o tres años

El equipo, liderado por el doctor Eduard Gratacós espera poder realizar ensayos clínicos en dos o tres años y poder beneficiar a bebés que tendrían nulas posibilidades de supervivencia con las tecnologías actuales. La placenta artificial con la que trabajan ha permitido alcanzar doce días de supervivencia con fetos de oveja de entre 95 y 110 días de gestación y entre 550 y 2000 gramos de peso. Hoy, los bebés prematuros de menos de 25 semanas sobreviven sólo en un 25% de los casos aproximadamente. En España, uno de cada diez bebés nace antes de tiempo.