Ya trabajan en ello: Meta ultima estas semanas una nueva función para su sistema de mensajería instantánea WhatsApp que permitirá convertir cualquier mensaje de voz en texto escrito y permitirá sobrellevar esa incómoda plaga que obliga, por ejemplo, a retirarse a un lugar discreto cuando recibes un audio con apariencia de urgente y estas acompañado por terceros. También, por supuesto, es una utilidad valiosa para personas con discapacidad auditiva.

nota
 

Llevan en el proyecto desde 2021

Meta empezó a trabajar en el proyecto, explican desde WaBetaInfo, en 2021 y empezó, de hecho, a probarlo en otoño de aquel año, pero idea no se acabó desarrollando. Ahora, se da por hecho que es cuestión de semanas. De todos modos, cabe recordar que Telegram ofrece ya esa opción hace tiempo y que existen aplicaciones de terceros como Transcriber que permiten hacerlo.

No son los únicos

Mientras Meta trabaja en ello, en Apple hacen algo parecido pero al revés y con su sistema iMessage, la poco conocida alternativa de los de Cupertino para el hegemónico WhatsApp. Están, de hecho, incluso más avanzados: han patentado ya un sistema que convierte los mensajes de texto que se envían a través de iMessage en notas de voz narradas que reproducirían, incluso, hasta la voz del autor. ¿Cómo lo harán? Pues a partir de una primera muestra de audio de cada uno de los contactos que manejes en dicha red. Cuando funcione, explican desde Apple, el iPhone ofrecerá al usuario la posibilidad de adjuntar un audio junto al texto.