Está presente en ordenadores, videoconsolas, televisores, monitores de ordenador, proyectores y reproductores Blue-ray, entre otros dispositivos electrónicos. El HDMI (High Definition Multimedia Interface, por sus siglas en inglés) se ha convertido en el conector «universal»; un estándar de conexión digital capaz de transmitir señales de vídeo y audio de alta definición entre ellos.

Dependiendo de la versión, puede transmitir vídeo en alta definición (hasta 8K) y audio multicanal (como Dolby Atmos o DTS:X). Aunque se asemejen (obviando las diferencias de diseño externo), todos los cables HDMI no son igualescuentan con diferentes especificaciones para cumplir con distintas funciones.

Suele ser habitual confundirse a la hora de saber qué cable HDMI utilizar. Le pasa hasta a los usuarios más tecnológicos. Sobre todo porque también existen los cables HDMI ARC, que tienen sus particularidades respecto a los «normales». Te explicamos en qué se diferencian.

Qué es el HDMI ARC

El HDMI Arc (Audio Return Channel, por sus siglas en inglés, Canal de Retorno de Audio en español), es una función especial que está incorporada en algunos modelos de televisores, barras de sonido, receptores AV y sistemas de cine en casa.

Explicándolo de la manera más sencilla posible, el HDMI Arc permite que el audio viaje en las dos direcciones por el mismo cable: del reproductor a la tele (que es lo habitual) y de la tele hacia la barra de sonido o amplificador, sin tener que recurrir a otros cables como el óptico.

El HDMI ARC permite, con un solo cable, transmitir todo el audio del televisor a una barra de sonido o sistema de cine en casa. De este modo, la configuración es mucho más limpia y sencilla. Esta función llegó concretamente en la especificación 1.4 del estándar HDMI. No obstante, el puerto tiene que ser compatible; no importa si su especificación es más reciente.

Algunos de los formatos de audio que soporta HDMI ARC es Dolby Digital y DTS. Sin embargo, para formatos más completos, como DTS:X o Dolby Atmos, se requiere HDMI eARC, que es la versión avanzada de HDMI ARC y permite enviar audio de altísima calidad. Como su bando de ancho es mucho mayor, funciona con Dolby TrueHD, DTS:X y Dolby Atmos. Funciona mejor en la especificación HDMI 2.1.

Diferencias entre HDMI ARC y HDMI “normal”

Diferencias entre HDMI

La principal diferencia entre los HDMI ARC y HDMI “normal” es que la versión ARC está diseñada para enviar el sonido del televisor a un dispositivo externo con mejor calidad, mientras que el HDMI permite transmitir tanto audio como vídeo.

Si bien HDMI es compatible con varios formatos de audio, no es capaz de transmitir sonido DTS:X ni Dolby Atmos. Y en algunos casos es necesario HDMI eARC, porque como hemos comentado anteriormente ofrece un ancho de banda más amplio y, por tanto, su calidad de sonido es bastante más alta.

Para saber qué cable HDMI utilizar, conviene conocer a fondo las especificaciones del equipo donde vayamos a utilizarlo. De este modo, evitaremos sorpresas a la hora de realizar la configuración, o comprar el cable equivocado. Lo bueno es que las opciones más vendidas de tiendas online como Amazon suelen ser de las más avanzadas, y cumplen bien con la inmensa mayoría de especificaciones/requisitos.