Catalunya se encuentra inmersa en el tiempo estable de pleno invierno, con sol y sin precipitaciones, que nos ha ofrecido un anticiclón situado sobre la Península durante los últimos días. La falta de viento y las elevadas presiones en superficie no permiten que el aire situado sobre la superficie terrestre ascienda y dificulta que se mezcle con capas superiores, de forma que estos estratos superficiales se enfrían de forma similar al suelo, y llegan a temperaturas mínimas muy bajas. Por otro lado, la gravedad se encarga de acumular estas masas de aire más frías y densas en las hondonadas del terreno. Todo ello causa registros sorprendentes como los que se han podido registrar esta madrugada: mientras que en Girona y Vic se registraban mercurios por debajo de los -5 °C, las cimas del Montseny se encontraban a más de 2 °C. Situación similar en el valle de la Cerdanya, con -7 °C en Das y seis grados más en Malniu, situado a 1000 metros de altura más. Los próximos días estarán marcados por un aumento de la inestabilidad asociado al paso de varios frentes fríos, que traerán una montaña rusa de lluvias y frío a Catalunya.
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado, 29 de noviembre
La previsión del tiempo para el próximo sábado anuncia algunos cambios respecto a este viernes, con sol, calma y novedades meteorológicas por la aproximación de un frente frío. Durante la primera mitad del día, disfrutaremos de una atmósfera estable, con el sol como protagonista y algunas nubes altas e inofensivas. Podrían formarse algunos bancos de niebla en las llanuras y hondonadas del interior, que se irán levantando durante la mañana. La situación quedará un poco más inestable en el Pirineo por algunos intervalos de nubes medias. De cara a la tarde, llegarán nubosidades desde poniente, y el cielo se irá cubriendo de oeste a este, dejando un ambiente más oscuro y grisáceo en la mitad occidental del país, mientras que en el litoral todavía tendremos algunos rayos solares. En todo caso, no se esperan precipitaciones hasta la madrugada del próximo domingo. Viento suave durante este sábado, después de muchos días de tramontana intensa, que soplará del suroeste con ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Este flujo nos enviará masas de aire templadas que harán subir los mercurios. Volverán a Catalunya las temperaturas suaves de otoño avanzado, con máximas de entre 14 °C y 18 °C en el litoral y prelitoral, y algunos grados menos en el interior. Se espera una madrugada y una noche frías, con algunas heladas locales, aunque las mínimas aumentarán un poco por la nubosidad.

Roda de Ter son las 8:30 de la mañana 1° @eltempsTV3@tv3cat @aquilatierratve@ElTiempo_tve@elnacionalcat@produccionMvt@jordivallcat@MarcSilvestre7@SoniaPapell@TomasMolinaB @totesmoutv3@jacobpetrus_tve@3CatInfoelTemps
— Maria del mar isern (@Mdelmarisern) November 28, 2025
@cafedidees_rtve pic.twitter.com/LtU8cU511C
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El último día de noviembre estará marcado por el paso de un frente frío asociado a una borrasca atlántica, que dejará un nuevo episodio de precipitaciones en toda Catalunya. Durante la madrugada del próximo domingo, las lluvias llegarán al noroeste del territorio, con algunas nevadas en la cara norte del Pirineo occidental. La cota se situará en los 1000 metros en esta región de la cordillera, mientras que lo hará a partir de los 1200 metros de altura en la Cerdanya y el Ripollès. También se podrían registrar algunos chubascos débiles en el Prepirineo y otros puntos de las Terres de Ponent, con acumulados de entre 1 y 10 litros, y sin descartar gotas menores en otros pueblos del interior. A partir de la tarde, entrará el aire frío en altura que podría facilitar el crecimiento de grandes nubosidades en la franja costera. Los chaparrones de tarde que afectarían el litoral central serían de intensidad moderada o puntualmente fuerte. El cielo quedará gris, muy tapado y amenazador durante toda la jornada, y únicamente se abrirán algunos claros durante las últimas horas del día desde el noroeste, que nos dejarán ver últimos rayos de sol. El paso de la línea frontal abrirá las puertas a la tramontana y el mistral, que soplarán con ráfagas de más de 60 km/h y nos harán llegar aire más frío. La bajada de las temperaturas se hará más evidente durante la segunda mitad del día, con máximas invernales, por debajo de los 15 °C en todas partes, y mínimas que se alcanzarán durante la medianoche
Empezaremos diciembre con un lunes más calmado, con sol y una situación fría y estable que permitirá la formación de fuertes inversiones térmicas en el interior y puntos del prelitoral, facilitando la formación de bancos de niebla muy densos y persistentes que podrían tardar horas en deshacerse, y que dejarían un ambiente húmedo y localmente tapado en Lleida y sus alrededores. Los termómetros irán subiendo poco a poco hasta el mediodía del martes, momento en que un nuevo frente activo cruzará Catalunya y dejará otra tanda de lluvias generales, que pueden afectar muchos puntos de la geografía con precipitaciones poco abundantes. La nieve volverá al Pirineo, con nevadas en ambas vertientes de la cordillera en cotas medias y altas. A partir de la noche, entrará el viento de norte con fuerza y nos llegarán las masas de aire más frías. La bajada de los mercurios se hará efectiva el miércoles, que aún dejará ver algunos restos de inestabilidad en forma de nieve en el Pirineo. El tiempo mejorará progresivamente durante la tarde, con algunos intervalos de nubes que irán a menos y algunos ratos de sol. En cualquier caso, las borrascas atlánticas no darán tregua a Catalunya: el jueves llegará otro frente activo, con más lluvias, nieve, viento y frío de crudo invierno. Seguiremos la montaña rusa meteorológica desde El Temps de El Nacional.cat.

Salida de sol desde Sant Pol de Mar. Uno de aquellos momentos que te recuerdan por qué nos apasiona la meteo. 🌅✨@btveltemps @VisualMeteo @aria_meteo @SoniaPapell @tiempobrasero @AlfredRPico @RosaliaFdz @ElTiempo_tve @A3Noticias @SeguimlaMeteo @LaVanguardia @elperiodico_cat pic.twitter.com/A4HidOxPnh
— CanetMeteoInfo (@CanetMeteoInfo) November 28, 2025
El humo de un incendio en Caldes de Montbui esta mañana de viernes 28 de noviembre.
— Jordi Rodoreda Rosàs (@jordirodoreda3) November 28, 2025
Con clara inversión térmica.
Sant Antoni de Vilamajor. pic.twitter.com/Lyxj3Xe6M5
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.