Estamos acostumbrados a los drones compactos, aquellos que se pueden coger con una mano sin mucha dificultad y que incorporan una cámara para grabar tomas aéreas espectaculares con las que los creadores de contenido adornan sus vídeos de YouTube o Instagram. Sin embargo, la empresa Skydweller Aero lleva el concepto de dron al extremo, rivalizando con el tamaño de un avión comercial transcontinental dedicado al transporte de pasajeros y mercancías.

Skydweller Aero, con sede en Albacete (España) y Estados Unidos, está especializada en el desarrollo de aeronaves no tripuladas que destacan por su gran autonomía. Propulsados por energía solar, el objetivo de estos gigantescos drones es servir como soluciones de vigilancia, telecomunicaciones y observación terrestre a gobiernos y otras empresas, funcionando como una especie de satélites atmosféricos. Con uno de los dispositivos de la startup hispano-estadounidense, sería posible proporcionar conectividad a zonas remotas, vigilar fronteras y hasta monitorizar desastres naturales, como incendios.

La compañía acaba de comunicar un gran hito para su dron solar tras pruebas recientes: volar durante casi tres días consecutivos. Es un logro importante, teniendo en cuenta que su envergadura es comparable a la de un Boeing 747 y solo utilizó energía solar y baterías para mantenerse en el aire.

Drones del tamaño de aviones que pueden volar durante tres meses (o más) sin tener que aterrizar

https://www.youtube.com/watch?v=lCEpALLZifs

El dron de Skydweller, que es la aeronave solar más grande del mundo, se mantuvo en el aire cerca de 74 horas, alimentado exclusivamente por luz solar. “En cuatro vuelos recientes, la aeronave registró un total de 222 horas en el aire, lo que confirma su resistencia, resiliencia y potencial transformador”, declaró la empresa.

El fusilaje de la aeronave está fabricado con fibra de carbono. Las alas, de gran tamaño, están cubiertas por 17 mil células solares que pueden generar hasta 100 kW de energía. La electricidad generada por estas células puede impulsar cuatro hélices y los sistemas a bordo del dron, a la vez que recarga una batería de 637 kg. Cuando el sol se va, la aeronave se alimenta de la energía almacenada en la batería para poder continuar volando de noche.

Los Skydwellers están hechos de fibra de carbono y son capaces de realizar vuelos perpetuos sin tripulación, permaneciendo en el aire entre 30 y 90 días. Incluso más

Las aeronaves solares de Skydweller Aero solo tendrían que aterrizar para someterse a mantenimiento mecánico. Aparte de por una gran autonomía, estos gigantescos drones también llaman la atención por poder transportar cargas útiles de hasta 400 kg, lo que supone una mejora significativa respecto a los UAV solares anteriores, cuyas posibilidades eran más limitadas.

Al superar las expectativas, la División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD) está evaluando las capacidades de esta tecnología. De hecho, la Armada de los Estados Unidos está evaluando su uso para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) de larga duración dentro de la vasta aérea del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM).