China ha puesto patas arriba la industria automotriz. Sus vehículos eléctricos han puesto contra las cuerdas a fabricantes convencionales, ya que son más económicos e incorporan tecnologías de última generación, captando así la atención (y la cartera) de los consumidores. Algunas de las firmas que se han expandido rápidamente a nivel internacional son MG y BYD. De hecho, el BYD Sealion 7 ha desplazado al «todopoderoso» Tesla Model Y como el coche más vendido de Australia.
Aparte de MG y BYD, hay otras marcas que vienen pisando fuerte, como IM Motors. Intelligence in Motion (de ahí viene lo de IM) es una empresa conjunta de vehículos eléctricos surgida en diciembre de 2020 por SAIC Motor (54 %), Alibaba Group (18 %) y Zhangjiang Hi-Tech (18 %). Con sede en Shanghái, está especializada en el desarrollo, producción y venta de vehículos inteligentes de gama premium. En su catálogo encontramos varios modelos, como el IM L7 o el IM LS6.
La firma acaba de presentar el nuevo LS6, que ahora está disponible tanto en versiones eléctricas de batería (BEV) como eléctricas de autonomía extendida (EREV), cada una con múltiples niveles de equipamiento. Aparte de su diseño y calidades, llama la atención por su autonomía, siendo una de las más largas en el mercado.
La versión Max del LS6 puede alcanzar los 1.500 kilómetros con el depósito lleno
Para la gama BEV del IM Motors LS6, los clientes pueden elegir entre los modelos Pro y Ultra. El modelo Pro está equipado con una batería de 76 kWh, que ofrece una autonomía CLTC de 657 kilómetros. Dispone de tracción trasera y acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,4 segundos. Por su parte, el Ultra incorpora una batería de 103 kWh y autonomía extendida de 757 kilómetros. La versión con tracción total acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en tan solo 3,48 segundos.
La gama EREV ofrece las versiones Pro y Max, ambas con el nuevo sistema de extensión de autonomía Hengxing de IM Motors. Presentado el 1 de agosto, el Hengxing está diseñado para superar las configuraciones EREV convencionales al combinar baterías de mayor tamaño con mayor eficiencia, lo que ofrece a los conductores una autonomía y versatilidad significativamente mayores para los viajes de larga distancia.
El LS6 es el primer vehículo de la gama en incorporar la nueva tecnología Hengxing. El sistema se basa en las baterías superhíbridas Freevoy suministradas por CATL, que son notablemente más grandes que las que se encuentran en muchos vehículos eléctricos. La versión Pro tiene una batería de 52 kWh que ofrece autonomía eléctrica CLTC de 370 kilómetros y puede alcanzar hasta 1.400 kilómetros con el depósito lleno. La versión Max puede llegar a los 1.500 kilómetros de autonomía total.
Las dos versiones del modelo EREV del LS6 están actualizadas con tracción trasera y ofrecen un rendimiento consistente, acelerando de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,4 segundos. La diferencia respecto a muchos otros vehículos eléctricos es el tamaño de sus baterías, que son mucho más grandes. Para hacernos una idea, el Tesla Model Y de entrada de gama, vendido en China, incorpora una batería de 62,5 kWh, con una autonomía CLTC de 591 kilómetros.