Los sistemas de autoconsumo tienen cada vez más demanda, especialmente dados los elevados precios a los que se comercializa actualmente la energía. De hecho, según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF, la patronal del sector) existían en enero de este año unas 200.000 instalaciones en puntos de consumo residenciales. De entre todos los proveedores, Iberdrola es el gestor que se encarga de un mayor volumen de estas instalaciones.

repsol telefonica espana crean sociedad desarrollar autoconsumo fotovoltaico EP
 

130.000 instalaciones

Mediante su distribuidora i-DE, Iberdrola gestiona hoy un total de 130.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a la red y que aportan al sistema cerca de 1.500 MW. Según sus propios datos, la compañía habría multiplicado por tres el número de instalaciones de autoconsumo y, con ellas, evita “la emisión de 500 toneladas de CO₂”.
Actualmente, i-DE gestiona más de 270.000 kilómetros de líneas eléctricas y cuenta con 98.000 centros de transformación en servicio y 1.000 subestaciones y está presente tanto en el mercado doméstico como en el de empresas y clientes industriales.

Solo en 2022, 2.507 MW instalados

Según la UNEF, solo en 2022 se instalaron en todo el país 2.507 nuevos MW de potencia derivada de sistemas de autoconsumo. Porcentualmente, la cifra supone un incremento del 108% en relación con los 1.203 MW de potencia instalada en aquel año. Hoy, en todo el país, hay 5.249 MW de potencial instalada acumulada de autoconsumo. El 47% de esta potencia se vincula a puntos de suministro industriales, el 32% a puntos residenciales, el 20% a puntos comerciales y el 1% a puntos de autoconsumo aislados.