Los hurtos (que no los robos) crecen mes tras mes en tiendas y supermercados y lo peor de todo es que la mayoría no se detectan hasta que se repasa el inventario de productos a la venta. La situación es tal que, según datos de la patronal del sector, los supermercados, comercios minoristas y grandes superficies sufren un millón de robos al año y los hurtos que se detectan y cuyo autor se identifica no son más del 5%. Para solucionar esta situación, una empresa francesa de nombre Veesion ha diseñado un sistema de detección que promete reducir las pérdidas generadas por hurtos hasta en un 60%.

/uploads/s1/36/05/45/16/centro-comercial-pixabay_15_630x420.jpeg
 

Inteligencia artificial

La herramienta principal de este sistema de detección es un programa informático que combina inteligencia artificial y deep learning para identificar en los clientes, mediante el sistema de videovigilancia, gestos y actitudes que se asemejan a los que, según un sistema de patrones, son habituales en robos y hurtos. Al detectarse estas situaciones, el sistema activa una discreta alarma interna que avisa a los responsables de seguridad del establecimiento, que pueden así anticiparse y acudir al punto de la tienda donde se ha detectado algo sospechoso. Habitualmente, la simple presencia de un dependiente o un vigilante basta para que el potencial amigo de lo ajeno desista.

Hasta 600 comercios

En España, unos 600 comercios disponen ya de esta herramienta, que está preparada, además, para aprender de nuevas situaciones que pueda detectar y que desemboquen en hurtos. En toda Europa, hay unos 2.000 comercios que trabajan así. El sistema es, además, discreto, porque se fundamenta en la prevención y no incluye ni herramientas de reconocimiento facial o que permitan el seguimiento de personas: sólo detecta gestos, maneras de caminar o actitudes que, según una base de datos que se actualiza de manera constante, son habituales en situaciones que desembocan en sustracciones. La labor de impedirlos, eso sí, es de los dependientes o vigilantes, porque el sistema sólo avisa de del peligro potencial que detecta.