En la era del streaming y los algoritmos que dictan nuestras listas de reproducción, todavía hay quienes prefieren tener el control total de su música. Para estos usuarios, existen plataformas que permiten descargar música de forma gratuita y legal , ofreciendo una alternativa a los servicios tradicionales. 

1. Jamendo

Ésta es una plataforma donde artistas independientes pueden compartir su música de forma gratuita y legal, a través de licencias Creative Commons, permitiendo descargas legales y gratuitas. Con un catálogo de más de 400.000 canciones de artistas independientes, Jamendo es ideal para descubrir nuevos talentos.
Estamos hablando de una alternativa ética y accesible en el panorama musical digital, donde se promueve la difusión de la música independiente y el respeto por los derechos de autor.

Jamendo


2. Amazon Music

Esta alternativa ofrece dos niveles de servicio para los amantes de la música: Amazon Music Prime y Amazon Music Unlimited. El primero, sin coste adicional para los usuarios Prime, da acceso a 100 millones de canciones sin anuncios ya una amplia selección de podcasts. 

Sin embargo, en Amazon Music la reproducción se realiza principalmente en modo aleatorio , con la posibilidad de seleccionar canciones específicas solo dentro de listas de reproducción predefinidas. Además permite descargar estas listas para escucharlas sin conexión.

3. Free Music Archive (FMA)

Esta es la plataforma digital lanzada en 2009 por la emisora ​​de radio WFMU de Nueva Jersey, con el objetivo de proporcionar acceso gratuito y legal a música de alta calidad . Su catálogo está compuesto por más de 100.000 canciones y abarca una amplia variedad de géneros y estilos, todos disponibles bajo licencias Creative Commons.

En 2019, FMA fue adquirida por Tribe of Noise, una comunidad musical global centrada en crear oportunidades justas para los músicos independientes. Actualmente, Tribe of Noise continúa promoviendo la distribución de música libre , facilitando el acceso a contenido musical para creadoras de medios, educadoras y el público en general.

4. Last.fm

Este servicio digital fue lanzado en 2002 en el Reino Unido, siendo su característica distintiva  el scrobbling , una tecnología que registra en tiempo real las canciones que escuchas en diferentes servicios como Spotify, Apple Music, YouTube y Deezer, entre otros. 

Estos datos se utilizan para construir un perfil musical personalizado, permitiendo a los usuarios descubrir nuevos artistas y canciones basados en sus gustos musicales. Además, Last.fm ofrece estadísticas detalladas y recomendaciones adaptadas a los gustos de los usuarios. Es por ello que Last.fm es la red social por excelencia para melómanos.

Last.fm

5. Bandcamp

Esta es una plataforma digital lanzada en 2008, que permite a artistas independientes compartir, promocionar y vender su música directamente a sus seguidores. A diferencia de otros servicios de streaming, Bandcamp ofrece a los músicos un control total sobre su contenido, permitiéndoles establecer precios, ofrecer descargas gratuitas o aceptar pagos voluntarios. 

Para los oyentes, Bandcamp es una tienda de música en línea y una comunidad donde se pueden descubrir nuevos talentos y apoyar directamente a los artistas. El servicio es conocido por su modelo de negocio transparente y equitativo, donde los artistas reciben una parte significativa de las ventas, lo que les ayuda a mantenerse financieramente independientes.


6. SoundCloud

Esta red social y plataforma de streaming fue fundada en 2007 en Berlín y se ha convertido en un punto de referencia para artistas independientes y oyentes que necesitan encontrar nuevas propuestas musicales. Aquí, los usuarios pueden interactuar mediante comentarios en momentos específicos de las pistas, compartir canciones y crear listas de reproducción personalizadas. 

SoundCloud cuenta con opciones de suscripción como SoundCloud Go y SoundCloud Pro y se adapta tanto a oyentes casuales como a profesionales de la música, siendo un espacio esencial en el ecosistema musical del siglo XXI.

7. Live Music Archive

Este servicio forma parte del Internet Archive y está dedicado a conservar y compartir grabaciones de conciertos en vivo. Desde su creación en 2002, ha reunido más de 250,000 grabaciones de actuaciones en directo, abarcando desde 1959 hasta la actualidad. 

Live Music Archive ofrece acceso gratuito a una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo rock, jazz, folk y música experimental, con la participación de más de 8,000 artistas que han autorizado la inclusión de sus presentaciones en el catálogo. 

8. Audiomack

Este servicio ofrece acceso ilimitado a canciones y géneros de todo tipo, siendo una de sus características más peculiares que es posible descargar música para escuchar sin conexión y sin necesidad de una suscripción de pago.

Audiomack cuenta con más de 36 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo y es una interesante alternativa para quienes buscan una experiencia musical centrada en la comunidad y el descubrimiento de nuevos artistas y grupos.

Audiomack

9. SoundClick

Esta plataforma permite a artistas independientes compartir, vender y licenciar su música directamente a los oyentes. Ofrece almacenamiento ilimitado de canciones en formato MP3, con opciones para streaming gratuito , descargas o ventas a través de su tienda online. 

SoundClick también genera listas diarias de canciones populares en diversos géneros y permite a los usuarios crear estaciones de radio personalizadas . Posee más de 4,5 millones de canciones y una comunidad tan activa, que es uno de los servicios más recomendados para descubrir y apoyar música independiente.