Coincidiendo con la Diada nacional de Catalunya, RTVE Catalunya empieza una nueva temporada el jueves 11 de septiembre con la continuidad de sus programas líderes y se prepara para una "fecha histórica" el próximo 13 de octubre, cuando se estrenará oficialmente La 2 Catalunya, que llevará el nombre de 2Cat, con una programación íntegramente en catalán que apuesta por franjas en directo cada mañana y tarde, nuevos formados y la continuidad de sus programas de referencia. La televisión pública aseguró en un comunicado que el canal arrancará con "una programación que recoge el legado de más de 60 años de historia de RTVE en Catalunya y lo proyecta hacia el futuro con una televisión moderna, atractiva y en directo". La nueva oferta televisiva incorporará nuevos formados que "serán el espejo de una Catalunya plural y diversa, hecho que refuerza el compromiso de RTVE con la cultura, la lengua y la ciudadanía," afirmaban en un comunicado.

'Café de Ideas', 'El Altavoz' o 'Puntos de Vista'

El próximo jueves comenzará una nueva temporada con la continuidad de los programas de referencia Cafè d’Idees, L’Altaveu o Punts de Vista. La programación contará con la sexta temporada del matinal Café de ideas de Gemma Nierga, un programa de entrevistas que se ha convertido en un referente de este género. Tal como explicó ElNacional, después del programa de la Nierga, empezará un nuevo programa magacín de mediodías que competirá con Helena Garcia Melerro, se llamará Cafè macchiato, siguiendo la línea del Cafè de ideas, y lo presentará Oriol Nolis. 2Cat también incorporará un concurso de mediodía, y después se emitirá L'Informatiu del migdia y acto seguido uno nuevo programa de deportes presentado por Marc Martín, uno de los veteranos de la casa. Por la tarde, devolverá el magacín L'Altaveu, con Danae Boronat. También habrá un espacio de reflexión sobre la actualidad, El Vespre, con Rubén Urdiales. Los fines de semana se recuperará Puntos de vista, el programa cultural de Tània Sarrias, las entrevistas en profundidad de Noms propis y la proximidad de De carrer. Según reveló En Blau, el nuevo canal incorporará fichajes muy potentes del periodismo catalán. Así, con respecto al prime time, la programación de noche, entre octubre y diciembre, se emitirá un programa de entrevistas producido y presentado por Jordi Basté, que se llamará Plà seqüència. También la productora Minoría Absoluta de Toni Soler hará un programa llamado L'any que vas néixer que evocaría acontecimientos históricos de un determinado año.

Un nombre rodeado de polémica

En el comunicado de RTVE de este martes, se confirmaba la fecha oficial del estreno del canal y el nombre definitivo de 2Cat, lo que no ha gustado a 3Cat. La polémica surgió el abril pasado, cuando RTVE se refirió al nuevo canal como 2Cat y generó malestar en torno a la corporación catalana por la similitud con el 3Cat. Tanto la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) como la Corporació Ràdio i Televisió Espanyola (RTVE)registraron entonces el 2Cat en la oficina española de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria para tomar el control de la marca.

Según la Agència Catalana de Noticies (ACN), fuentes de 3Cat indicaron que no tenían ninguna confirmación oficial de la nomenclatura definitiva, pero afirmaron que "no entenderían que el ente español faltara a sus compromisos y, finalmente, utilice una marca que dijo que no sería". Estas fuentes se referían a las declaraciones que había hecho el presidente de la Corporación Española de Radio y Televisión (RTVE), José Pablo López Sánchez, en la rueda de prensa de presentación del proyecto el pasado mes de abril, cuando aseguró que el nuevo canal en catalán llegaría para "complementar la oferta a Catalunya". López había precisado desde Sant Cugat que "tenemos el compromiso de colaboración con la CCMA y el resto de medios públicos, como La Xarxa,", y que el nombre del canal no estaba cerrado, pero que descartaba que ocurriera "nunca" un motivo "de enfrentamiento", porque el diálogo era la "base de los acuerdos". Finalmente, 2Cat y 3Cat convivirán juntos.