La nueva cadena 2Cat, esta La 2 Catalunya que a medio plazo será íntegramente en catalán, prepara la que tiene que ser la parrilla de programas para la nueva temporada. Las prisas no son buenas consejeras y eso quiere decir que quizás no empiezan por la Diada sino más tarde, en octubre. Y quiere decir que los rumores que circulan de nuevos programas no se pueden dar todos por seguros. Oriol Fletes, director de 2Cat, está manteniendo contactos y recibiendo propuestas de muchas productoras del país porque buena parte de la programación se nutrirá con coproducción. El matinal está cerrado y abrirá cada día a las 8 una de las periodistas más consolidadas de Catalunya, Gemma Nierga, que ha convertido su Café de ideas en un referente de las entrevistas. Nierga tiene la habilidad de crear un clima y de hacer un tipo de preguntas, y repreguntas, que facilitan obtener la declaración del día que después aparece a todos los informativos de la competencia. Después empezará un nuevo programa magazine de mediodías que competirá con Helena Garcia Melerro, se llamará Cafè macchiato, siguiendo las huellas del Café de ideas, y lo presentará Oriol Nolis.

Oriol Fletes, TVE
Oriol Fletes, TVE

Oriol Fletes hará el mismo camino que la Melero, empezaron los dos como periodistas haciendo Informativos, El Telediario y el Telediario, han presentado otros formatos, Nolis ha hecho programas de debate, y su profesionalidad, telegenia y versatilidad les ha acabado poniendo al programa de mediodías que combina información y entretenimiento porque a aquella hora, entre las 11 y las 13 horas, suceden muchas noticias que marcarán el día. Hace falta un periodista de raza para afrontar el magazín. El experimento desastroso de TV3 poniendo a Núria Roca a este horario, que se negaba a hablar del procés, ratifica que hace falta un periodista al magazín de mediodías y en 2Cat será Oriol Nolis. Pero hay más novedades. Según publica el diario El Mundo TVE prevé programar un concurso de mediodía y según ha podido saber en exclusiva EN Blau no está cerrado que lo produzca La Manchester. Es cierto que hay conversaciones entre las dos partes, y el presentador del concurso no está decidido aunque El Mundo apunta un nombre: Xavi Canalies. EN Blau puede confirmar en exclusiva que el presentador del concurso de mediodías de 2Cat será otro. Después se emitirá L'informatiu del mediodía y acto seguido uno nuevo programa de deportes presentado por Marc Martín, uno de los veteranos de la casa.

Marc Martín TVE
Marc Martín TVE
Dane Boronat en El altavoz, TVE
Dane Boronat en El altavoz, TVE

El magazin de tardes seguirá siendo El altavoz con Dane Boronat y todo su equipo, un programa que poco a poco se ha ido haciendo un lugar en las tardes de la TV catalana llegado a audiencias superiores a la media del La 2. Danae es una experiodista de TV3 especializada en deportes que hacía el fútbol femenino y que presentó el late night Zona franca que sufrió mil obstáculos y acabó no renovando. Danae seguirá. Durante el day time se emitirán de momento tres programas en castellano que son un éxito de audiencia, Cifras y letras, Malas lenguas y el programa más visto de toda La 2, Saber y ganar con Jordi Hurtado, Sería un problema eliminarlo por los muchos fieles seguidores que tiene en Catalunya dónde hace audiencias muy altas. Queda la joya de la Corona, lo que nunca se ha hecho cada día en catalán a La 2: el prime time, la programación de noche. Aquí El Mundo cita varios programas que ya habrían firmado con TVE para emitirse durante el primer trimestre, entre octubre y diciembre de noche. Uno de ellos el de Jordi Basté.

Jordi Basté, TV3
Jordi Basté, TV3

Habrá trece entregas, por lo tanto no hablamos de un programa diario sino semanal, del nuevo programa producido y presentado por Jordi Basté y que se llamará Pla seqüència, de entrevistas. También Minoría absoluta de Toni Soler (que no lo presentará) hará el programa El año que naciste que no cuesta imaginar que evocará acontecimientos históricos de un determinado año. Y 2Cat también estrenará otro semanal, Y tú que harías, un programa sobre dilemas que se nos pueden plantear a lo largo de la vida y que produce Crisàlide, la misma productora que hace Que no salga de aquí o Club tándem para la CCMA. Siguen sonando Laura Fa y Lorena Vázquez para hacer las Mamarazzi TV, un programa rosa, aunque El Mundo no está demasiado enterado y habla de oídos, dice Mariachis TV (sic) confundiendo mamarazzi con unos cantantes mexicanos. Están negociando y si llegan a un acuerdo empezarían en el segundo trimestre, en enero. En 2Cat seguirán otros nombres en catalán como Tània Sarrias haciendo su programa cultural o Sílvia Abril haciendo un programa de recetas del territorio. Y todo lo que produce La 2 con los equipos de Sant Cugat como Saber y Ganar, Cultura 2, El escarabajo Verde y dos clásicos de TVE-Sant Cugat en catalán: Noms propis de entrevistas con Anna Cler y Aquí parlem sobre actividad parlamentaria con Lluís Falgàs. Una parrilla competitiva para el primer trimestre que irá cerrando más programas para todo el año. Todo nombres potentes y con criterios de TV pública. TV3 ya sabe qué tiene en frente, y el espectador ya sabe dónde tiene el 2 del mando a distancia.