El Tribunal Supremo ha acordado este miércoles librar una solicitud formal de cooperación internacional dirigida a las autoridades de Estados Unidos con el fin de obtener información de la red social X —conocida como Twitter en el momento de los hechos—, en el marco de la causa abierta contra el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez. La petición se enmarca en la investigación por posibles delitos de falsedad documental e injurias, después de que en 2021 el político de extrema derecha difundiera una supuesta prueba positiva de covid-19 atribuida al entonces ministro de Sanidad y actual president de la Generalitat, Salvador Illa. La imagen en cuestión se demostró falsa y fue utilizada presuntamente para perjudicar la reputación del dirigente socialista en plena pandemia. Con esta diligencia, el Supremo pretende saber más sobre la publicación, en un momento en que las redes sociales eran escenario de múltiples campañas de desinformación vinculadas a la gestión sanitaria.

La petición ha sido acordada por el magistrado instructor Javier Hernández, en respuesta a una solicitud presentada por la Fiscalía, y tiene como objetivo aclarar las condiciones exactas —tanto técnicas como temporales y personales— en que se activó la difusión del documento falso. En el auto de la comisión rogatoria, al que ha tenido acceso El Nacional.cat, se especifica que la Fiscalía ha pedido a Hernández que solicite formalmente a las autoridades judiciales de Estados Unidos la colaboración necesaria para acceder a datos vinculados a la cuenta desde donde se difundió el contenido. El juez argumenta que la medida es “oportuna, pertinente y proporcional”, y que no implica una intromisión injustificada en la privacidad de Alvise, ya que busca únicamente información relevante sobre las condiciones personales y temporales en que se activaron los canales de divulgación. El tribunal recuerda, además, que ya se intentó obtener estos datos a través de una petición a las autoridades de Irlanda, sede europea de la plataforma, pero que aquel intento no dio resultados concluyentes.

Piulada esborrada d'Alvise Pérez
Piulada borrada de Alvise Pérez

Alvise publicó el 11 de febrero de 2021 un tuit en el que aseguraba que Illa había dado positivo por covid el día 6 del mismo mes, y adjuntaba como supuesta prueba una imagen que se demostró posteriormente que era falsa. Pese a que el mensaje original fue borrado poco después, el eurodiputado continuó amplificando la difusión del documento falso retuiteando otras cuentas que compartían la misma imagen, hecho que, según la Fiscalía, refuerza su responsabilidad en la propagación del contenido injurioso. Además, intentó desvincularse de la polémica con otro mensaje en el que insinuaba que el PSOE debía denunciar el caso si el documento era falso: “Si el documento de Salvador Illa que está circulando por Internet es auténtico sería un escándalo que este hombre no dimita inmediatamente. Y si es falso, sería incomprensible que el PSOE no lo denuncie a la Policía para localizar quién lo ha difundido”, escribió.