El Sindicato de Estudiantes ha anunciado la convocatoria de una huelga estudiantil a todo el Estado español para exigir un retorno "seguro" en las aulas. El paro será los días 16, 17 y 18 de septiembre. "Exigimos tener el derecho a una educación pública, de calidad y presencial y un retorno a las aulas seguro", ha afirmado la portavoz, Coral Latorre, en una atención a los medios este miércoles en Madrid.

Latorre ha afirmado que el Ministerio de Educación hace cinco meses que está "de brazos doblados" y ha denunciado que "no ha tomado ningún tipo de medida por garantizar el derecho al estudio y unas aulas seguras". La organización reclama un "plan de rescate a la educación pública" que implique una baja de ratios a 15 alumnos por aula y la contratación de 165.000 profesionales.

La situación de marzo no se repetirá

"Las escuelas no se cerrarán". La consellera de Salut, Alba Vergés, exponía este martes que la situación de marzo, cuando se cerraron las escuelas, no se repetirá. Ahora bien, pidió el compromiso de las familias de no llevar al niño a la escuela si tiene síntomas de coronavirus o si lo ha tenido en las últimas dos semanas. En ambos casos, hay que comentarlo a la escuela. "Si tenemos sintomatología no tenemos que ir a la escuela", repetía

El conseller de Educació, Josep Bargalló, en una rueda de prensa conjunta, comentaba que distancia, mascarilla y limpieza serán elementos clave, y incidió también en el hecho de que los grupos estables "tendrán que ser los más reducidos posibles". Con respecto al uso de la mascarilla, concretó que a secundaria "el uso de la mascarilla tendrá que ser siempre". En otros grupos de edad, el conseller dijo que habrá que ver la evolución. "Para tenerlo claro: rojo, mascarilla. Verde, sin".

En este sentido, Torra notificó a través de otra rueda de prensa este lunes que entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre se harán medio millón de test PCR en centros educativos. "Añadimos una medida excepcional nueva, haremos 500.000 pruebas PCR en los centros escolares en un periodo de 2 meses con el objetivo de hacer cribados a toda la sociedad", concretaba este martes Vergés.De hecho, en esta misma comparecencia, Torra notificó que entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre se harán medio millón de test|tiesto PCR en centros educativos. "Añadimos una medida excepcional nueva, haremos 500.000 pruebas PCR en los centros escolares en un periodo de 2 meses con el objetivo de hacer cribados a toda la sociedad", detallaba este martes Vergés.