La investigación del Departament de Salut sobre el suicidio de una paciente psiquiátrica en un box de Urgencias del Hospital de Terrassa, el pasado 22 de agosto, continúa en marcha y ha extraído ya algunas "conclusiones de mejora", según ha detallado la consellera Olga Pané. La mujer, con un trastorno psiquiátrico grave, se quitó la vida en un box, después de estar esperando ser ingresada durante más de 48 horas.

Olga Pané, durante una visita al hospital, ha asegurado que se ha podido analizar el caso a fondo, aunque la investigación no se da todavía por cerrada. Sobre las críticas a la situación de las Urgencias en este hospital, la consellera de Salut ha admitido que era una "evidencia" que hacían falta inversiones de mejora y renovación de espacios. Pané ha aprovechado para confirmar que las obras empezarán este octubre y afectarán, justamente, al área de Salud Mental y las mismas Urgencias, con el objetivo de "mejorar circuitos y espacios de atención a los pacientes". La titular de salud insiste en que la casualidad ha hecho que las obras puedan empezar justamente ahora, pero recuerda que los proyectos de mejora de los equipamientos no están vinculados a casos concretos. En el caso de Terrassa, la mejora de las Urgencias y de la unidad de Salud Mental "ya se estaban trabajando hacía tiempo". Salud da así cumplimiento a sus compromisos y a las reivindicaciones del territorio. Justamente este miércoles, la consellera se ha reunido también con el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, que ha reclamado más recursos para descongestionar las Urgencias y un refuerzo de los servicios de salud mental y psiquiatría.

48 horas esperando una cama

El caso se remonta a finales de agosto, cuando una paciente que tenía un "alto riesgo de suicidio" se presentó en las Urgencias del Hospital Universitari de Terrassa. Allí, después de más de 48 horas esperando una cama para ser ingresada en la planta de Psiquiatría, se suicidó dentro de un box del mismo centro hospitalario. Las urgencias del hospital vallesano vivieron otro episodio comprometido, cuando tres días después de este suicidio, el lunes 25 de agosto, otro paciente psiquiátrico se escapó de este centro, según explican los sanitarios al mismo medio citado. Desde el comité de empresa del hospital señalan la falta de camas de hospitalización, sobre todo, los pacientes psiquiátricos, que necesitan ser trasladados cuanto antes mejor en la planta de Psiquiatría, donde disponen del espacio necesario para ser tratados. Las fuentes citadas señalan que este verano ha sido especialmente delicado en las Urgencias de este hospital.