El ministerio de Igualdad ha activado el protocolo de protección de las usuarias de pulseras de control telemático de maltratadores este martes por la tarde, después de que una sobrecarga en el sistema, que todavía se está recuperando, produjera errores en el sistema de alerta. Tras tener constancia de la incidencia se ha avisado tanto a las fuerzas de seguridad como a las víctimas de violencia sexual y violencia de género que disponen de uno de estos dispositivos, tal como indica el protocolo previsto ante estos casos, según ha informado el ministerio dirigido por la socialista Ana Redondo en un comunicado. Según informan, los servicios de emergencia, el botón del pánico y los de recepción y emisión de llamadas, así como las alertas por proximidad, se han mantenido operativos, estando las víctimas “protegidas en todo momento”

La nueva irregularidad detectada este martes se suma a los problemas que se hicieron públicos en septiembre, cuando la Memoria Anual de la Fiscalía reveló los “múltiples fallos” que sufrió el sistema con la mudanza de servidor de los datos de las víctimas cuando se cambió el adjudicatario. La pérdida de datos provocó que, durante unos meses, no se pudiera acceder a los movimientos de los hombres maltratadores de antes del 20 de marzo de 2024, lo que, según la Fiscalía General del Estado, supuso una “potencial desprotección de las víctimas”. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez-Parra, han estado en contacto con la UTE Vodafone-Securitas, responsable del servicio, y se han personado en la Sala Cometa (Centro de Control de Medidas Telemáticas de Alejamiento) para “conocer de primera mano la evolución de la incidencia”.

Una sobrecarga en el sistema

Tras evaluar todas las opciones técnicas, se ha detectado que el origen del problema se encuentra en un router que distribuye a las diferentes plataformas los mensajes en función del tipo de alerta. Aproximadamente un 10% de estos mensajes generan incidencias recurrentes que provocan una sobrecarga del sistema que, según ha aclarado Igualdad, ya está en proceso de recuperar la normalidad. “Investigaremos hasta el final y, si hace falta, tomaremos las acciones oportunas”, ha señalado la titular de Igualdad, que ha aprovechado para “solidarizarse” con las víctimas. Redondo ha afirmado que el sistema de protección “va más allá de los dispositivos telemáticos” e incluye una red institucional de protección con multitud de profesionales que garantizan su seguridad, incluso ante una incidencia tecnológica.