El Poble Espanyol de Barcelona se ha llenado de gorras, ilusión y mucha solidaridad este domingo en la gran fiesta del 25º aniversario del “Posa’t la Gorra!”, organizada por la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC). Más de 1000 personas han participado en el acto que ha puesto de relieve el "compromiso colectivo con los infantes y adolescentes con cáncer y sus familias", subrayan desde la misma asociación. Con el lema “Acompanyem-nos”, la campaña de este año quiere destacar la importancia de caminar juntos en el proceso de enfermedad que se inicia con el diagnóstico, y que implica tanto a familias, como a las amistades, equipos sanitarios, equipos educativos, la administración, voluntariado y profesionales de la AFANOC, entre otros.
En la jornada, los participantes han podido disfrutar de las actuaciones musicales de Xiula —creadores del himno del “Posa’t la Gorra!”, estrenado recientemente—, el dúo Gerard Quintana y Josep Thió, y la escuela de danza urbana Rookies Dance Studio. Las hermanas Sara y Raquel Loscos han dinamizado el escenario con entusiasmo y sensibilidad, mientras la animación de Xaxi Espectacles, y los talleres y actividades familiares han llenado la plaza del Poble Espanyol. La gorra conmemorativa, diseñada por el ilustrador Joan Turu, ha sido el elemento central de la fiesta y símbolo de solidaridad. "Un diseño que transmite los valores de cariño, complicidad y acompañamiento que definen la tarea de la AFANOC", afirman. La gorra se puede adquirir a través de la web afanoc.org, en las sedes de la AFANOC, en los puntos de venta autorizados y en los estands de los actos y campañas de la asociación.
La delegada territorial del Govern de la Generalitat en Barcelona, Pilar Díaz, la concejala de Salud y Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Villanueva, y la representante de la Diputación de Barcelona, Filo Cañete, no han querido perderse la fiesta, en la que el presidente de la entidad y padre afectado en su momento, Miguel Javaloy, ha señalado que "acompañar es estar presente, escuchar, comprender, sostener". En un manifiesto, Javaloy ha asegurado que "esto es lo que hacemos en AFANOC con las familias", pero a la vez ha expresado que "nosotros también necesitamos ser acompañados por toda la sociedad".
Para terminar, no podían faltar las velas y un pastel, como en todo aniversario, para conmemorar este cuarto de siglo. Y una vez sopladas las velas y con la barriga llena, los artistas, músicos, periodistas y reconocidos profesionales de la comunicación también han hecho llegar a AFANOC, a través de un vídeo que se ha podido ver en el recinto, sus mejores deseos.