Una concentración ha protestado este sábado al mediodía contra el turismo masivo en Barcelona y ha bloqueado durante media hora una de las entradas principales del Park Güell. Concretamente, el medio centenar de personas provenientes de diferentes entidades de la ciudad, han impedido el paso a los turistas en la entrada de la calle Olot, la que da acceso a la famosa escalinata del dragón, uno de los símbolos de la ciudad de Barcelona. La acción, con el lema "¡Decrecimiento turístico ya!", ha congregado a una cincuentena de miembros de varias entidades como el Consell Veïnal del Turó de la Rovira o la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic de Barcelona (ABDT). "No hemos querido dejar pasar el Día Mundial del Turismo para hacer una acción simbólica contra la turistificación de la capital catalana. Y hemos venido a uno de los rincones más turistificados y masificados por el turismo como es el Park Güell", ha apuntado a Daniel Pardo, miembro del ABDT. En el transcurso de la protesta, algunos activistas han disparado contra los turistas con pistolas de agua y también se ha tirado una traca de petardos.
Los manifestantes se han concentrado en el lateral de la calle Olot y han bloqueado durante 30 minutos uno de las entradas y salidas principales del Park Güell con cuatro pancartas con las consignas "Decrecimiento turístico ya", "Stop turistificación", "Cerramos el grifo al turismo" y "No nos echaréis de Barcelona", y durante el acto se han podido sentir gritos como "Tourist go hombre". Daniel Pardo ha explicado las razones por las cuales han querido concentrarse en este lugar de la capital catalana: "El Park Güell ya no es turístico, sino totalmente turistificado, ya que hay un negocio detrás. Tenemos un parque privatizado", ha señalado Pardo. "Que no puedas entrar en un parque público de Barcelona de manera libre y tengas que enseñar un carné quiere decir que hay alguna cosa que no funciona", ha lamentado el miembro de la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic de Barcelona, que no ve la solución con la reducción a la mitad del aforo máximo del Park Güell. "Eso no cambiará nada. Lo que hace falta es reducir la presión turística sobre la ciudad, desde el Park Güell en la Boqueria, y mutar un sistema económico de Barcelona claramente secuestrado por el sector turístico", ha concluido Pardo.
Señalan a Collboni por el turismo masivo
Las entidades han leído un manifiesto contra el turismo masivo en Barcelona, en el cual han atacado de forma directa al alcalde, Jaume Collboni: "Collboni se presenta como el alcalde del turismo sostenible y con la promesa que en el 2028 eliminará los pisos turísticos", ha recordado el texto suscrito por las entidades y asociaciones para el decrecimiento turístico. "Nada más lejos de la realidad. Se trata de una ley de la Generalitat que ya veremos como se concreta", ha puesto sobre la mesa el manifiesto. "Mientras tanto, se acelera la turistificación con macroacontecimientos elitistas y el apoyo a proyectos demenciales como la ampliación del aeropuerto del Prat", ha puntualizado el manifiesto. "La turistificación comporta precariedad laboral y expulsión de los barrios", ha concluido el texto. El manifiesto también ha destacado la situación de los cruceros, que a opinión suya es una de las razones principales de la saturación de la ciudad y las palabras del alcalde sobre cerrar las terminales: "Collboni también habla del cierre de tres terminales de cruceros al Port de Barcelona, escondiendo la construcción de una megaterminal que hará que el tráfico de cruceristas no se reduzca", han criticado a los manifestantes, que también rechazan la tarea de un comisionado de turismo sostenible de Barcelona "que no hace nada".