El Ayuntamiento y el Port de Barcelona han firmado este jueves un nuevo protocolo para reordenar y hacer más sostenible la actividad crucerista que incluye la reducción de las terminales de cruceros de 7 a 5, fruto del derribo de las actuales terminales A, B y C, y la construcción de una nueva terminal donde ahora se ubica esta última. La terminal resultante será pública, es decir, abierta al uso general y con capacidad para dar servicio a 7.000 pasajeros a la vez. La nueva configuración de terminales, reclamada desde el ayuntamiento, será una realidad el año 2030, y quedará con el muelle Adosado con cinco terminales de cruceros: cuatro privadas (las actuales terminales D, E, G y H) y una pública (la nueva terminal C), que priorizará aquellos cruceros que sean de puerto base y los barcos pequeños.
Esta reordenación y reducción progresiva de las terminales actuales irá acompañada de la rehabilitación integral de un tramo de muelle de 610 metros de longitud, correspondiendo en las actuales terminales A y B, una actuación que supondrá una inversión de 50 millones de euros por parte del Port de Barcelona. De esta manera, las instalaciones del Port dedicadas a los cruceros se situarán entre las más modernas y sostenibles a nivel internacional, ofreciendo la calidad de servicio imprescindible para acoger las operativas de puerto base (inicio y final de viaje), que son las que aportan más valor añadido a la ciudad y mejor conectividad aérea.
El calendario previsto para desarrollar las actuaciones que recoge el protocolo firmado hoy es el siguiente:
Año 2026:
- Cierre de la terminal del muelle de Barcelona Sur a finales de año.
- Derribo de la actual terminal C (muelle Adosado) a finales de año.
Año 2027:
- Inicio de la construcción de una nueva terminal pública en el muelle Adosado para atender barcos simultáneamente con un máximo de capacidad total de 7.000 pasajeros.
- Estudio de evaluación de la movilidad generada por los cruceros en el muelle Adosado.
- Inauguración de la terminal G (muelle Adosado), actualmente en construcción y que forma parte del despliegue de los acuerdos de 2018.
- Inicio de las obras de desdoblamiento del puente Porta d'Europa.
Año 2028:
- Entrada en funcionamiento de la nueva terminal C.
- Derribo de las terminales A y B al segundo semestre.
- Inicio de la rehabilitación integral del tramo del muelle Adosado donde se ubican actualmente las terminales A y B e instalación del sistema OPS para la conexión eléctrica de los barcos.
Año 2029:
- Entrada en servicio del corredor|pasillo urbano que conectará la plaza de los Astilleros con Marina del Prat Vermell y la Zona Franca.
Año 2030:
- Terminal C plenamente operativa con una capacidad máxima de 7.000 pasajeros.
