Unas trescientas personas se han concentrado este viernes ante las Cortes de Castilla y León para denunciar la gestión de los incendios forestales y reclamar un operativo público, estable y activo durante todo el año. Los manifestantes también han exigido la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, con gritos de "Mañueco, Quiñones, dimisión."
La protesta ha tenido lugar justo antes de la comparecencia de Fernández Mañueco en un pleno extraordinario convocado para dar explicaciones sobre la gestión de los fuegos. La convocatoria ha reunido los principales sindicatos —UGT, CCOO y CSIF-, la asociación profesional de agentes medioambientales (APAMCYL), vinculada a USCAL, así como representantes de partidos políticos y colectivos sociales.
Bomberos forestales y agentes medioambientales
Los protagonistas de la movilización han sido bomberos forestales y agentes medioambientales, que han golpeado el suelo con palas, han encendido paja y neumáticos y han hecho rugir motosierras sin cadena para simbolizar las condiciones extremas en que trabajan. En una hoguera improvisada también se han quemado carteles con las caras de Mañueco y de Quiñones.
Apoyando a @BBFFLuchaCyl en su concentración en memoria de Nacho, bombero forestal.
— Anticapitalistas Burgos (@AnticapiBurgos) Augusto 21, 2025
La especulación, el negacionismo y la precariedad laboral azuzan el fuego que arrasa nuestros montes y se lleva la vida de nuestros compañeros.#BomberosForestalesCyL#BomberosForestalesBurgos pic.twitter.com/CCaBJJLnGL
Cerca de una hora antes que empezara el pleno, medio centenar de personas se han concentrado en el acceso lateral del parlamento, por donde entran los vehículos oficiales, y han silbado e increpado los coches que llegaban al hemiciclo. Entre las pancartas se podían leer mensajes como "Mala gestión. Mañueco dimisión, "Ley de bomberos forestales ya. Operativo todo el año" o "SOS Montaña Palentina". Otros carteles pedían también el cese del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz.

Denuncian abandono del medio rural
Durante el acto, los convocantes han leído un manifiesto en que denunciaban el abandono del medio rural y la privatización progresiva del operativo, y han reiterado sus demandas de dimisión. También se ha hecho un minuto de silencio en recuerdo de las cuatro personas que han muerto en tareas de extinción y de todas las afectadas por los fuegos.
Los sindicatos han aprovechado para hacer balance del dispositivo actual. El vicesecretario de Administración Autonómica de UGT Servicios Públicos en Castilla y León, Carlos Arenas, ha acusado a la Junta de "no cumplir al cien por cien" los compromisos del Diálogo Social acordados después de los incendios del 2022 y ha reclamado "profesionalizar del todo" el operativo y garantizar la titularidad pública. Responsables de CSIF, CCOO y el APAMCYL han coincidido en denunciar la falta de medios y han pedido más presupuesto destinado a la prevención de los incendios.