El precio de la luz de lunes 10 de junio, se pronostica con cambios notables a lo largo del día, brindando una oportunidad para gestionar de manera eficiente nuestro consumo y reducir costes a nuestros hogares. A continuación, exploraremos detalladamente las diferentes franjas horarias y las tarifas correspondientes para determinar el momento más estratégico para utilizar nuestros electrodomésticos. ¿Cuándo es más barato encender la lavadora? ¿Cuál es la hora más barata del precio de la luz?

🔌 Cuánto consume un horno: 6 trucos para reducir su consumo de energía
 

Precios y tarifas más baratas de la luz del lunes 10 de junio

El lunes 10 de junio, los consumidores podrán aprovechar algunas de las tarifas de luz más bajas en ciertas horas del día. El precio de la luz se sitúa en su punto más bajo a las 16:00 y 17:00 horas, con un coste de 34,8 euros/MWh. Estas franjas horarias resultan ideales para aquellos que buscan reducir su factura eléctrica.

Además, otras horas con tarifas relativamente bajas incluyen las 4:00, 5:00, 6:00, 13:00 y 14:00 horas, con precios que oscilan alrededor de los 35 euros/MWh. Aprovechar estos momentos para realizar actividades que consumen mucha energía, como poner la lavadora o el lavavajillas, puede traducirse en ahorros significativos.

En resumen, planificar el consumo eléctrico en las horas de menor coste no solo ayuda a ahorrar dinero, sino también a optimizar el uso de recursos energéticos, aprovechando los momentos en que la luz es más barata.

Precios y tarifas más caras de la luz del lunes 10 de junio

El lunes 10 de junio, los consumidores deben prestar especial atención a las horas del día en que el precio de la luz será más alto. Según los datos proporcionados, el precio de la luz alcanzará su punto máximo a las 22:00 horas, con un coste de 86,75 euros/MWh. Este pico representa el momento más caro para el consumo eléctrico, y es aconsejable evitar el uso intensivo de electrodomésticos durante esta franja horaria para evitar sorpresas desagradables en la factura de la luz.

Además, otras horas con precios elevados incluyen las 21:00, 23:00 y 24:00 horas, con tarifas de 71,36 euros/MWh, 71,48 euros/MWh y 70,06 euros/MWh respectivamente. Estas horas de la noche presentan un significativo incremento en el precio de la luz, por lo que se recomienda a los consumidores planificar su uso energético antes o después de estos picos.

La luz también muestra un aumento moderado en el precio durante las primeras horas de la madrugada, específicamente a la 1:00 y 2:00 horas, con precios de 69,41 euros/MWh y 58,76 euros/MWh respectivamente. Por lo tanto, aquellos que buscan minimizar sus costos deben considerar programar sus actividades de alto consumo energético fuera de estas horas.

¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora del lunes 10 de junio?

La mejor hora para poner la lavadora del lunes 10 de junio, es a las 16:00 y 17:00 horas. En estas franjas horarias, el precio de la luz es el más bajo del día, situándose en 34,8 euros/MWh. Aprovechando estos momentos para realizar actividades de alto consumo energético, como poner la lavadora, se puede maximizar el ahorro en la factura eléctrica.

Precio de la luz: hora a hora del lunes 10 de junio

  • 1 horas: 69,41 euros/MWh
  • 2 horas: 58,76 euros/MWh
  • 3 horas: 40 euros/MWh
  • 4 horas: 35,01 euros/MWh
  • 5 horas: 35 euros/MWh
  • 6 horas: 35,01 euros/MWh
  • 7 horas: 38,5 euros/MWh
  • 8 horas: 55,05 euros/MWh
  • 9 horas: 35,5 euros/MWh
  • 10 horas: 38,3 euros/MWh
  • 11 horas: 35,13 euros/MWh
  • 12 horas: 35,1 euros/MWh
  • 13 horas: 35,01 euros/MWh
  • 14 horas: 35,01 euros/MWh
  • 15 horas: 35 euros/MWh
  • 16 horas: 34,8 euros/MWh
  • 17 horas: 34,8 euros/MWh
  • 18 horas: 35 euros/MWh
  • 19 horas: 35 euros/MWh
  • 20 horas: 40,56 euros/MWh
  • 21 horas: 71,36 euros/MWh
  • 22 horas: 86,75 euros/MWh
  • 23 horas: 71,48 euros/MWh
  • 24 horas: 70,06 euros/MWh

¿Cuánto consume una secadora? Consejos para ahorrar luz

Cada vez más hogares incorporan secadoras en su lista de electrodomésticos por la comodidad y la eficiencia. Sin embargo, su uso puede suponer un incremento en la factura de electricidad. Según la OCU, el consumo medio de una secadora es de unos 270 W, y puede variar según el tipo: con bomba de calor (2,2 kWh/h), de condensación (4,2 kWh/h) o de evacuación (4,8 kWh/h). Es necesario multiplicar este consumo por el precio exacto del kWh para saber el coste total.

Para aquellos que aún no dispongan de secadora, la etiqueta energética y la ficha técnica del aparato ofrecen información sobre el consumo estimado. Para ahorrar energía, el Instituto Catalán de Energía sugiere centrífugar la ropa antes, cargar la secadora completamente y separar la ropa según el tejido. Además, limpiar el filtro y revisar la ventilación regularmente ayudará a mantener la eficiencia del aparato. Ahorrarás energía y, por tanto, dinero, siguiendo estos consejos sencillos.

*Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.