La jornada de Todos los Santos ha estado protagonizada por el tiempo estable y calmado en toda Catalunya, con temperaturas suaves y agradables y sin precipitaciones. La llegada de las nubes altas y medias durante la madrugada han ofrecido una alborada fotogénica, con tonos rojos, naranjas y azules, que anuncian, siguiendo el dicho, lluvia o viento. El lebeche recalentado o viento del suroeste ha soplado con ganas en Girona, con ráfagas de más de 40 km/h que han permitido un aumento de la temperatura y máximas por encima de los 25 °C. Un frente frío se aproxima desde el oeste y el Pirineo ya se prepara para una primera tanda de precipitaciones durante la próxima madrugada. Una vez las lluvias hayan barrido Catalunya desde poniente hacia levante, la tramontana y el mistral nos harán llegar masas de aire más frescas y las temperaturas volverán a sus valores habituales para la época. No bajéis la guardia durante la tarde: los chubascos volverán a descargar en el cuadrante nordeste del territorio. La próxima semana empezará con tiempo estable, pero el otoño no da tregua y nos tiene algunas sorpresas preparadas para el próximo miércoles. ¿Lloverá en Barcelona este domingo? ¿Volverá el frío en Catalunya? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

 

Suscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el domingo 2 de noviembre

La previsión meteorológica para este domingo estará protagonizada por el paso de un frente frío desgastado que tendrá, principalmente, dos resultados: una pequeña refrescada y un aumento de la inestabilidad en Catalunya. Durante la madrugada, la línea frontal atravesará el territorio desde el oeste hasta el extremo oriental, afectando al Pirineo y al Prepirineo con lluvias poco intensas que podrían dejar entre 1 y 10 L/m2 de precipitación acumulada. El frente puede ir acompañado de alguna ráfaga de viento destacable y no se puede descartar algún chubasco en puntos del interior. Llegada la mañana, empezaremos el día con algunas nieblas matinales en las llanuras del sur de Lleida, mientras que las nubes que han dejado precipitaciones durante la madrugada se irán retirando por el este. En las comarcas del extremo sur, hacia el litoral central y en puntos del Pirineo occidental, todavía podríamos encontrar algunas nubes bajas residuales que se irán deshaciendo con el paso de las horas. Las bandas de cirros o nubes altas volverán a blanquear el cielo durante la mañana, aunque irán a menos durante una tarde dominada por el sol. Tiempo estable durante la segunda mitad de la jornada, con la excepción de algunos chubascos de carácter local que podrían afectar a diferentes puntos del Ripollès, la Garrotxa, Osona u otras comarcas de Girona, y que se podrían desplazar hacia el prelitoral y la costa durante la tarde. Los chaparrones serían aislados y descargarían con intensidades moderadas, pueden dejar algún aguacero en puntos del Maresme. La tramontana soplará con fuerza en la Costa Brava y se esperan golpes de viento de más de 60 o 70 km/h, mientras que el mistral también se hará notar en el delta del Ebro, configurando así una situación de rebufo que transportaría masas de aire húmedas hacia el litoral central. Esta corriente marítima del sureste podría explicar los chubascos de tarde más intensos en esta región. La temperatura bajará unos cuantos grados en general, con máximas que no superarán los 20 °C ni en el interior del territorio ni en las comarcas de Girona. Los mercurios podrían subir hasta los 23 o 24 °C en algunos pueblos o ciudades del prelitoral y litoral central y sur. Las mínimas no se alcanzarán durante la madrugada, sino durante la noche hacia el lunes, momento en el que los cielos despejados dejarán descender los mercurios.

 Mapa Catalunya Diumenge 1-11
Mapa Catalunya Diumenge 1-11

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

Daremos el pistoletazo de salida a la primera semana de noviembre con una atmósfera más estable gracias al anticiclón que abrazará la península Ibérica. Cielo despejado, con menos nubes y más ratos de sol. Aun así, el viento de tramontana en la costa norte y el mistral en el extremo meridional del territorio mantendrán la configuración del rebufo durante la mañana, favoreciendo el crecimiento de nubes en el litoral central. Los cúmulos descargarán sobre el mar, aunque no se puede descartar que algún chubasco breve pueda regar los barrios más costeros. La refrescada llegará a su punto álgido, con termómetros que se quedarán por debajo de la veintena de grados en todo el país, ofreciendo un ambiente más habitual de noviembre. El martes seguirá sin grandes novedades, con muchos ratos de sol durante la mañana y algunas bandas de nubes altas que llegarían durante la tarde desde el oeste. Los mercurios irán subiendo poco a poco, y las máximas podrían remontar hasta los 22 o 23 °C en diferentes regiones de la mitad oriental. La aproximación de una perturbación con aire frío en altura hará del miércoles una jornada de transición, con más presencia de nubes desde la madrugada que podrían dejar el cielo variable con algunos claros. Hacia la tarde, la atmósfera se irá tapando y la lluvia podría volver con chaparrones débiles en el litoral. El viento empezará a soplar del sur o suroeste y hacia el jueves se consolidará el cambio de tiempo. La segunda mitad de la semana empezará con un nuevo episodio de lluvias que podrían afectar a cualquier punto de Catalunya, con intensidades suaves o moderadas, aunque tendremos que esperar al día siguiente para volver a las temperaturas normales durante la primera quincena de noviembre. Después del paso del frente, el viernes nos traerá una nueva pequeña refrescada y algunos aguaceros en la mitad norte de Catalunya, que podrían ir acompañados de tormentas locales en el Pirineo. La bajada de los termómetros permitirá que las precipitaciones lleguen en forma de nieve en la vertiente norte de la cordillera, por encima de los 2000 metros de altura. 

Mapa Catalunya Setmana 1-11
Mapa Cataluña Semana 1-11

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.