Piscina Barcelona 2025 se prepara para su edición más grande de casi las últimas dos décadas, consolidándose como el salón europeo de referencia para la industria de la piscina y el wellness. Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de ASOFAP (Asociación Española de Profesionales del Sector de la Piscina), el certamen tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Via y reunirá a más de 400 expositores de 30 países en una superficie de 45.000 m², un 22% más que en la edición anterior.

Con cerca de un 70% de oferta internacional y el objetivo de superar los 15.000 visitantes profesionales –el 60% de los cuales procedentes del extranjero–, Piscina Barcelona 2025 se reafirma como punto de encuentro estratégico para una industria en pleno crecimiento. Según el Barómetro Sectorial de la Piscina 2025 de ASOFAP, el sector español ha crecido un 5,2% en el primer semestre del año y prevé superar los 1.600 millones de euros de facturación anual, con un parque que ya alcanza los 1,3 millones de piscinas, el segundo más grande de Europa y el cuarto del mundo.

El presidente del Comité Organizador y presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, afirma: “Piscina Barcelona 2025 refleja la vitalidad de un sector que combina innovación, sostenibilidad y bienestar para transformar la manera en que disfrutamos del agua. Esta edición marcará un punto de inflexión para la industria, mostrando cómo la tecnología y el diseño pueden crear espacios acuáticos más inteligentes, sostenibles y conectados con las personas.”

Las piscinas incorporan tecnología para ser más eficientes

Innovación, sostenibilidad y bienestar

La nueva edición de Piscina Barcelona mostrará cómo la tecnología, el diseño y la gestión eficiente están transformando las instalaciones acuáticas. La automatización, la inteligencia artificial, la eficiencia energética y la reducción del consumo hídrico y químico marcarán las tendencias del sector, con productos que permiten piscinas más inteligentes, sostenibles y saludables. Las propuestas más disruptivas se reunirán en la Innovation Zone.

Paralelamente, el salón mostrará una amplia oferta en vasos de piscina prefabricados, construcción y revestimientos, tratamiento físico y químico del agua, iluminación, cubiertas y equipos de seguridad, así como software de diseño y gestión, sistemas de depuración y accesorios y componentes que reflejan la evolución del sector hacia la sostenibilidad. Entre las firmas expositoras destacan Fluidra, Aiper, Hayward, Pnhx, Productos QP, Renolit, Aquavia Spa, Beatbot, Maytronics, Misouri, Wybotics, Proteam Europa, Superior Wellness, Aquagem, Aquark, Fairland, Psicontrol, Action Park, Piscines Condal, Espa, y BWT, entre otros.

Conexión entre piscina, wellness y outdoor

Este año, el salón amplía su enfoque con el nuevo eje outdoor living, que refuerza el vínculo entre piscina, bienestar y diseño de exteriores. El espacio central Outdoor & Wellness Experience, diseñado por la arquitecta y paisajista Rosa Maria Torra, recreará un centro wellness en funcionamiento de más de 1.000 m² en un jardín mediterráneo, con piscina, spa, saunas, cabinas de tratamiento y mobiliario de exterior. Marcas como Ambiazza, Ceràmiques Mayor, Leil Saunas, Conva, Weber, Domo by Indalsu, Spa & BBQ Concepts, Tarimatec, Exterpark, Rosa Gres, Catral Garden & Home Depot y Cubiñá presentan propuestas que integran funcionalidad, estética y sostenibilidad.

El salón espera superar los 15.000 visitantes, el 60% internacional

Conocimiento, networking e impacto social

Piscina Barcelona 2025 ofrecerá un amplio programa de jornadas sobre los principales retos del sector —normativos, técnicos y de gestión—, así como sobre la inversión hotelera y las oportunidades de negocio en mercados clave como Andalucía y México. Entre las sesiones más destacadas habrá el Pool Horizons Summit, dedicado al valor social y cultural de la piscina; las Jornadas de Transformación Digital e impacto Social, y la sesión de ASOFAP sobre el nuevo certificado profesional de mantenimiento de piscinas.

El salón también acogerá las conferencias de la XIII Bienal Internacional del Paisaje de Barcelona y una jornada de la AEP sobre el uso inteligente del agua en zonas verdes. Además, se celebrará el 7.º Encuentro Empresarial Internacional Hospitality Design & Wellness, con compradores de todo el mundo, y el Job Market Place de Barcelona Activa, que conectará empresas y talento.

Premios y reconocimientos

Piscina Barcelona 2025 acogerá la ceremonia de los Premios Piscina Barcelona, los Premios Wellness Experience, los Premios de Diseño Outdoor y el Concurso Internacional de Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo, así como los Premios EUSA a los mejores proyectos europeos. Los galardones reconocerán la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en diseño y gestión de espacios acuáticos.

Un sector en crecimiento y comprometido con el futuro

Según ASOFAP, durante el primer semestre de 2025 se han iniciado 24.000 nuevas piscinas y 22.000 proyectos de renovación en España, impulsados por la demanda residencial y hotelera y la revalorización del bienestar al aire libre. El sector, que genera más de 70.000 puestos de trabajo directos e indirectos, continúa liderando la innovación en tratamiento del agua, automatización y eficiencia energética, y avanza hacia un modelo más sostenible con profesionales certificados y la aplicación de la nueva normativa de mantenimiento.

El agua de las piscinas y spas expuestos en la feria es reutilizada

En coherencia con sus valores, Piscina Barcelona aplica criterios de sostenibilidad en toda su organización. Gracias a un acuerdo con el Instituto Barcelona Esports, las piscinas y spas expuestos se llenarán con agua reutilizada de la piscina exterior del complejo Bernat Picornell, que se devolverá posteriormente en óptimas condiciones. Además, la iniciativa Towards Zero Impact promoverá la reducción de residuos y la reutilización de materiales y mobiliario.