Miembros del colectivo payés han vandalizado oficinas del Departament d'Agricultura para protestar por la dermatosis nodular, en medio del enfado general contra los gobiernos de Salvador Illa y Pedro Sánchez. La protesta ha tenido lugar este martes por la mañana y ha consistido en bloquear las entradas con balas de paja, a la vez que se han hecho pintadas donde se podía leer el mensaje "tic, tac" y se han colgado carteles de Revolta Pagesa. Las oficinas comarcales afectadas han sido las de Banyoles (Pla de l'Estany), Figueres (Alt Empordà), Granollers (Vallès Oriental), Girona (Gironès) y Vic (Osona), entre otras.
El Gremi de la Pagesia ya lanzó un ultimátum a la Generalitat, el Estado y la Comisión Europea este lunes, dándoles diez días para aplicar "medidas inmediatas y efectivas" contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC). Concretamente, el Gremi reclama detener los "vacíos sanitarios" y ha dado dos días al Departament para "poner orden en su base de datos" para eliminar del listado de vacunación las granjas inactivas, vacías o dadas de baja. También quieren que la Generalitat asuma la gestión directa de la vacunación y acelere el proceso, fijando diez días para que el 100% de los animales de los radios afectados por la enfermedad estén vacunados.
Vídeo: protesta agrícola en Banyoles / ACN
¿Qué piden los agricultores?
En esta línea, al Ministerio le han pedido agilizar las valoraciones de los vacíos sanitarios y le han dado el mismo plazo para comunicar oficialmente los importes de indemnización para cada concepto. También han exigido al gobierno español que Catalunya "tenga libertad" para decidir el mejor plan de vacunación y de autoprotección ante la crisis. Finalmente, a Bruselas le han reclamado revisar los protocolos porque los ven desproporcionados. Para hacer presión, Revolta Pagesa ha iniciado una campaña de pequeñas acciones reivindicativas, que aumentarán de intensidad si de aquí a diez días no se han obtenido los resultados esperados.
La web de Agricultura recoge que, hasta el 24 de octubre, se han detectado 18 casos de dermatosis nodular en Catalunya. Se trata de una enfermedad vírica de declaración obligatoria que afecta al ganado bovino y es transmitida por insectos hematófagos, como determinadas especies de moscas, mosquitos o garrapatas. Provoca fiebre y nódulos en la piel, y puede provocar la muerte, especialmente en animales que no han sido previamente expuestos al virus. Entre las opciones de control se incluyen la vacunación y el sacrificio de los animales afectados, causando importantes pérdidas económicas —también por un elevado descenso de la producción, particularmente en vacas lecheras—. Agricultura ha insistido en el hecho de que la enfermedad es altamente contagiosa, pero no afecta a las personas. Es decir, que el consumo de leche y carne es seguro.
Imagen principal: protesta payesa este martes en Figueres / ACN
