Solo nueve días después del final de Semana Santa, el Servei Català de Trànsit se prepara para el puente largo del 1 de mayo y las consiguientes retenciones provocadas por la acumulación de vehículos, sobre todo en la AP-7, donde ya se han producido varios accidentes. En concreto, el organismo de la Generalitat de Catalunya prevé que entre las 15 h del miércoles 30 de abril y las 15 h del jueves 1 de mayo saldrán del área metropolitana de Barcelona cerca de 480.000 vehículos, 165.000 de los cuales ya lo han hecho. Además, entre las 12 y las 24 h del domingo 4 de mayo, volverán hacia la zona de influencia de la capital catalana 250.000 vehículos.
🟦📢 Dispositiu especial #trànsit per a l'1 de maig
🔹 Es preveu una sortida de l’àrea d’influència de Barcelona d’uns 480.000 vehicles
🔹Un total de 1.794 agents de @mossos reforçaran la seguretat viària a les carreteres catalanes amb 1.406 controls
🔗 https://t.co/XlnOb5L2aR pic.twitter.com/hD62XgLkX1— Trànsit (@transit) April 29, 2025
En declaraciones a Catalunya Informació, el director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, ha advertido de la posibilidad de que se produzcan más problemas de los habituales, ya que fruto de los efectos del apagón general de este lunes, el Gobierno ha levantado las restricciones en los vehículos pesados por todo el Estado. Lamiel ha alertado de que "hay una movilidad que estará más tensionada por todo el transporte que no se ha podido hacer estos días" y que por eso "se mezclará esta movilidad más vacacional de vehículo pequeño". En este contexto, Trànsit ha instado los conductores a ser prudentes y mantener "responsabilidad al volante".
Mossos d'Esquadra ha preparado un dispositivo de más de 1.800 agentes que se desplegarán por toda la red vial catalana, como ya hicieron durante la Semana Santa de manera similar. Ahora bien, una de las diferencias de la operación especial de Semana Santa y esta es el cierre de las estaciones de esquí, que hará que la movilidad en montaña sea menor que la movilidad hacia la costa. Sin embargo, las habituales afectaciones en la AP-7 se dan por hechas.
Trànsit ha informado de que a las 16 h de la tarde se han registrado las primeras retenciones en la AP-7, en Castellet y la Gornal hacia Tarragona. Un accidente ha provocado el vuelco de un coche, el corte de dos de los tres carriles disponibles durante un rato y colas de hasta 15 kilómetros. Durante los desplazamientos de Semana Santa las colas llegaron a los 48 kilómetros acumulados.
🔴🚁 Imatges de les #retencions generades per la bolcada d'un vehicle a l'AP-7 a Castellet i la Gornal cap a Tarragona.
Hi ha 2 de 3 carrils tallats i cues de 15,5 km fins la Granada. pic.twitter.com/XwkxG37O30— Trànsit (@transit) April 30, 2025
Previamente, otro accidente en la AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental) había comportado el cierre de dos carriles y ha provocado lentitud en la circulación, con la operación salida ya iniciada. Además, un coche en la B-23 en Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) en dirección a Barcelona ha obligado a cortar uno de los carriles de esta carretera, lo cual ha provocado lentitud en la circulación.
Con respecto a la operación retorno del domingo, Trànsit ha informado de que se habilitarán carriles adicionales en la AP-7. Asimismo, el organismo prevé hacer más de 1.400 controles de alcoholemia, drogas y velocidad. Ramon Lamiel también ha remarcado en Catalunya Informació la importancia de los controles, sobre todo en "las vías de alta capacidad", especialmente en la región de Barcelona.