El cuerpo de los Mossos d'Esquadra ha formalizado este mes de julio el ascenso de diez inspectores al grado de intendente, uno de los rangos superiores dentro de la estructura del cuerpo, justo por debajo de comisario y de major. Después de haberse presentado a las pruebas que han evaluado a dos jurados formados, entre otros, por los comisarios Estela y Boneta, de la Jefatura y jefe de la Comisaría Superior Territorial, respectivamente, se han escogido a los diez inspectores que, ahora, después de superar el curso y las prácticas, alcanzarán este rango de la escala superior del cuerpo. Tres de los diez nuevos intendentes serán mujeres. Este lunes se ha publicado la lista de los admitidos, anonimizada, en la red interna de los Mossos.

Según ha podido saber ElNacional.cat, entre los nuevos intendentes está José Naharro, vinculado a la División Técnica de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, y Montserrat Escudé Serra (en la foto superior), que ejerce funciones dentro de la División de Proximidad de la Comisaría Superior de Seguridad Ciudadana y también hacía de portavoz del cuerpo. También se incorpora como intendente Josep Serrano, de la División de Policía Científica, y Núria Fité, que hasta ahora ha sido la subjefa de la comisaría del Eixample de Barcelona.

El inspector Josep Leal, que también forma parte de la División Técnica de Seguridad Ciudadana, ha sido ascendido, así como Albert Moya, actualmente en la Comisaría Técnica, y M. Elena Martínez, de la especialidad de Tráfico. También han sido ascendidos a intendentes Toni Mestre, que actualmente es subjefe del Área Básica Policial de Lleida y que se prevé que sea el nuevo subjefe de la región de Lleida; Francesc Parra, también destinado a Tráfico, y José María Montero, que desarrolla funciones en esta misma especialidad.

Ahora, con los nuevos cargos, se tendrá que remover el tablero de mandos, y los nuevos intendentes se espera que sean destinados a nuevas responsabilidades. Hoy por hoy, no se ha hecho público todavía cuál será el destino de los nuevos intendentes, si bien, por ejemplo, algunos se sabe que dejarán su actual posición en el Eixample, y uno de los otros asumirá más responsabilidades en la región de Lleida, como segundo del comisario Josep Codina, jefe de la región policial de Ponent. Si se cuenta la nueva intendente Fité como mando territorial, es este lo único que ha sido ascendido, junto con el inspector Mestre. Ningun otro de los jefes de los Mossos de las regiones de todo el país o de las comisarías ha sido propuesto para subir a intendente, un elemento que, desde las comisarías regionales, según ha podido saber ElNacional.cat, se ha lamentado.

Inspectores, comisarios y major

Este proceso que ahora ha finalizado se ha hecho de manera paralela con el de inspectores, que ya entra este mes de julio en la fase final. También se tendrá que hacer, aunque todavía no hay fecha, la nueva promoción de comisarios, el cargo por encima de los intendentes, y que ya se empieza a preparar, si bien, por tiranteces internas, todavía no se ha hecho público. Justo la semana pasada, también, se conocía el aval judicial del tribunal contencioso al procedimiento para hacer major al comisario Eduard Sallent, propuesto y avalado por el anterior director general de la Policía. Una de las otras carpetas que la Dirección General de la Policía, con Josep Lluís Trapero ahora al frente, y la consellera Núria Parlon, titular de Interior y Seguridad Pública, tendrán que abordar si acaba siendo firme el aval a las dos demandas de SABE y COPCAT, dos sindicatos policiales que se opusieron al ascenso de Sallent.