La menor a cargo de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) pide un total de 107 años y seis meses de prisión para Teófilo Lapeña, el electricista que la violó y la explotó sexualmente en 2020, según el escrito de acusación de la chica, al que ha tenido acceso ElNacional.cat este lunes. Es casi el mismo castigo que pide la Fiscalía contra este depredador de menores por los principales delitos de agresión sexual continuada a menor de 16 años y uso de una menor para elaborar pornografía infantil, con las agravantes de su escasa edad y de escenas "de violencia física y sexual". También reclama que Lapeña indemnice con 100.000 euros a la chica, que ahora tiene 17 años, por los daños causados.
La sección 2.ª de la Audiencia de Barcelona será la encargada de juzgar al acusado, que está en prisión preventiva desde el abril del 2024. Ahora se tiene que fijar la fecha. Paralelamente, el titular del juzgado de instrucción 7 de Barcelona continúa la investigación contra el electricista y otros 10 hombres por haber agredido sexualmente a la menor de la DGAIA, aparte de otro menor de 14 años, agredido por Lapeña. Y una tercera investigación con el electricista y seis hombres por haber abusado de chicos de 16 años.
Se aprovecha de su vulnerabilidad
En el escrito de acusación particular, se detalla que "antes de mayo de 2020", el electricista, que entonces tenía 40 años, contactó con la menor, que entonces tenía 12 años, con la aplicación Badoo, para "aprovecharse de la situación de vulnerabilidad que sufría la menor". También usó las plataformas de mensajería Hangouts e Instagram para contactar con ella. Primero, le pidió que se hiciera fotos en ropa interior y desnuda, y ella accedió a ello. El acusado consiguió unas 44 fotos de la niña desnuda, entre mayo de 2020 y octubre de 2021.
Y a mediados de 2020 quedó con la menor para agredirla sexualmente, "aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, a consecuencia de su situación personal, familiar, escolar y administrativa". La violó en un piso del Raval, mientras estaba a cargo de la DGAIA. Le impuso mantener sexo hasta octubre de 2021. Con él y con otros hombres. Además, suplantó la identidad de la menor en Instagram y en la plataforma de citas Lovoo, donde proponía mantener relaciones con hombres y en grupo, fingiendo que lo decía ella.
El escrito detalla con fechas las agresiones sexuales provocadas a la menor, las cuales "le han provocado un menoscabo moral y afectarán su desarrollo psicomadurativo", concluye.
Crisis y primeras acciones
Paralelamente, la consellera de Drets Socials, Mónica Martínez, ha anunciado, este lunes, que activaran medidas de prevención contra el riesgo de agresiones sexuales de menores tutelados por la DGAIA. La consellera lo ha explicado después de reunirse con entidades del Tercer sector, gestoras de los centros de los menores, después del estallido de la crisis en la protección de los menores y de denuncias de irregularidades económicas.
El Parlament tiene que activar una comisión de investigación, mientras la Sindicatura de Cuentas y Antifraude investigan las concesiones de dinero a entidades bajo sospecha, y la Sindicatura de Greuges, el caso de la menor a cargo de la DGAIA violada.
La síndica Esther Giménez-Salinas ya alertó a finales del 2023, en un informe, del riesgo de abusos sexuales de los menores tutelados por la Generalitat. Este fin de semana, Giménez-Salinas ha expresado su incredulidad por el hecho de que la menor hubiera sido violada por la red de pederastas durante un año sin que nadie se diera cuenta de nada.