De la misma manera que en Barcelona hace unos días, centenares de personas han salido a las calles de Madrid este domingo para protestar contra lo que consideran un “genocidio” en la Franja de Gaza y para reclamar que la paz llegue para los palestinos. En la acción reivindicativa que buscaba poner el foco en la ofensiva del ejército de Israel en el enclave, que ya ha dejado casi setenta millares de muertos, también han participado personalidades del mundo de la cultura, el periodismo y la política, como el ministro de Transporte, Óscar Puente, o el ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores Josep Borrell. Todo bajo el lema 'Por una Paz Justa y Duradera'.
La concentración, convocada por la plataforma 'PararLaGuerra', ha salido de la plaza Jacinto Benavente para reclamar un alto el fuego definitivo que obligue a Israel a "cumplir la legalidad internacional", y ha finalizado en la plaza de Juan Goytisolo. Los organizadores resaltan en el manifiesto de la protesta que no se puede dejar la paz “en manos de Trump ni Netanyahu”, porque “somos una sociedad plural y pacífica” que impulsa acciones para abrir paso a la paz, denunciar el genocidio y luchar por los derechos humanos. Los presentes también han dedicado unas palabras de agradecimiento a los sanitarios, que han estado cuidando a la población gazatí durante los últimos años y salvándoles la vida. Además, han dedicado una parte del discurso a la tripulación de la Global Summud Flotilla, la misión humanitaria que pretendía romper el asedio de Israel al enclave palestino.

Precisamente en la plaza Jacinto Benavente es desde donde Borrell ha ofrecido cinco minutos de declaraciones a los medios de comunicación en los que ha opinado que "el alto el fuego no es la solución. Es una solución a la matanza y a la liberación de los rehenes, pero primero se tiene que mantener, porque Netayahu ya lo ha roto dos veces (...) Veremos qué pasa ahora". Poco después de sus palabras, Israel ha reanudado los bombardeos sobre la ciudad de Rafah después de que milicianos de Hamás atacaran a sus tropas desplegadas en la zona. El socialista ha añadido que en el conflicto de Gaza hay que "seguir manteniendo la presión ciudadana porque este acuerdo no es un acuerdo de paz. Un acuerdo de paz requiere mucho trabajo cada día". "Europa, en el caso de la guerra en Gaza, creo que no ha estado a la altura y, con la excepción de España y algún otro país, el resto de naciones europeas e instituciones comunitarias no han hecho más que mirar hacia otro lado", ha lamentado.

La acción reivindicativa de este domingo en Madrid se suma al manifiesto por Palestina firmado esta semana por 130 personalidades de la cultura y 120 organizaciones. La iniciativa ha tenido el apoyo de grupos políticos como el PSOE, Podemos, Sumar, Coalición Canaria y el PNV, así como de organizaciones sindicales como UGT. La plataforma 'PararLaGuerra' valora que "no se puede entender que se haya conseguido un alto el fuego sin la movilización en España", motivo por el cual llaman a seguir apoyando "una paz justa y duradera para Palestina, en la que se reconozcan sus derechos de acuerdo con la legalidad internacional".