¿Libros para estimular la memoria para personas mayores en catalán? Una editorial lo ha hecho posible. Se trata deAbastar - Eines d'aprenentatge, nacida en 2023 en el Baix Empordà con la voluntad de elaborar, editar y distribuir nuevos materiales y recursos que habitualmente no se encuentran en lengua catalana, como cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva y libros para mejorar la vida de personas mayores, así como otros recursos para entretenerse y aprender, cuentos que animen la lectura entre los menores y los recién llegados, así como la gente con dificultades para leer. "Libros para crecer a cualquier edad" es su lema.

Xavier Cortadellas y Judit Pujadó crearon Edicions Sidillà en 2010, y en 2023 fundaron Abastar para hacer posible un material para educación infantil que habían hecho a tres maestros de Girona —Anna Nadal, Anna Sarrà y Elisabeth Colomà— y que empezó el curso el septiembre pasado. "Es bien probable que el hecho de editar este material tan especial nos haya ayudado a ampliar la mirada como editores. El resultado es que hemos echado de menos muchas propuestas en catalán", dicen, en una nota de prensa de este lunes. Es por este motivo que este año han elaborado diferentes proyectos y que ahora ven la luz, enfocados en el lema mencionado: "Libros para crecer a cualquier edad". "Porque realmente pensamos que todas las edades son buenas para crecer como personas, hacia adentro y hacia afuera, como pacientes, como jóvenes, como grandes, como niños, incluso como recién llegados que se quieren arraigar en este país que también es o que será suyo", dicen.

Libros memoria personas mayores / Abarcar
Cuadernos de estimulación cognitiva para personas mayores de la colección Capfica-t'hide la editorial Abastar

Estimulación cognitiva y personas mayores

Entonces, han empezado a abrir una retahíla de colecciones. Una de ellas es "Capfica-t'hi", cuadernos de ejercicios para estimular la memoria y activar el cerebro. Es decir, libros de estimulación cognitiva. El formato es lo mismo que tienen otros cuadernos de ejercicios para todas las edades: DinA4, grapado, con letra clara y grande, impreso a color y con muchos ejercicios variados que permiten estimular diferentes áreas cognitivas. La autora de los cuadernos es la doctora en psicología Anna Puig, "toda una experta en el tema con muchos libros editados, la mayoría, hasta ahora, en castellano" y que explica que la rutina de hacer ejercicios cada día permite "reforzar las estructuras cerebrales y aumentar los recursos cognitivos". Hay tres niveles (el bajo, el medio y el alto), cada uno de ellos dirigido a diferentes grupos de personas según su grado de desarrollo intelectual.

En esta línea, está la colección "Esbrinem", de libros que faciliten y mejoren la vida de las personas mayores, así como de la gente que las quieren y las acompañan. El primer ejemplar de esta colección es de dos doctoras de la Unidad Parkinson de la Clínica Teknon, Àngels Bayés y Lluïsa Aran: Que cuinar sigui un plaer. 136 receptes exquisides per a afectats de disfàgia. Hay que tener en cuenta que la disfagia es una disfunción muy relacionada con el Parkinson. Las personas afectadas se ven obligadas a seguir una dieta de comer triturado que puede ocurrir monótona y aburrida, motivo por el cual "el objetivo del libro es mejorar la calidad de vida de los afectados de Parkinson y de otras personas que sufren este trastorno". "Es un acto de amor que combina el placer de comida y cocinar con la conciencia y el conocimiento profundo de una situación médica crítica", dicen las autoras.

Futuras colecciones

El editorial también estrenará la colección "Etretenim-nos", con cuadernos de 64 parrillas en las cuales se tienen que identificar las letras que componen un fragmento literario y que están escondidas tras números y cuadernos de sopas de letras tradicionales. Con respecto a las sopas de letras, la gracia es que permitirán aprender muchas cosas sobre Catalunya y serán muy útiles para ampliar vocabulario, para pasar un buen rato y para mejorar la capacidad de concentración. Finalmente, también habrá leyendas, rondallas y cuentos para niños y niñas de todas las edades, acompañados de una guía, para sacar el zumo a cada historia.

Abarcar editará libros una vez cada trimestre. "Tenemos unos cuantos proyectos que van haciendo camino y muchas ideas en la cabeza, y toda la ilusión y los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de los años", dicen los editores, que añaden: "Estamos abiertos a propuestas que nos podáis hacer para mirar de dar respuesta a las diferentes necesidades de las personas". Todos los cuadernos mencionados y otros libros están disponibles a su sitio web.